Las lecciones de Vista

Vista, el sistema operativo de Windows que contó con el mismo nivel de aprobación que Jar Jar Binks, también padeció la misma estrategia corporativa que caracterizó al infeliz personaje de Lucas: el intento por imponer al consumidor un delirio del diseño sin contenido.

w7

Estrategia para desalentar la «pirateria» que destacaba por una interfaz tan dubitativa que terminaba por resultar exasperante (sólo le faltaba preguntar si realmente querías encender el ordenador) resultó en un rechazo masivo, y las peticiones de «volver al Xp» se volvieron habituales ante cada equipo dotado con Vista.

El emporio de Gates parece haber extraído por lo menos dos buenas lecciones corporativas del fracaso de Vista.

La primera de ellas es ganar la aprobación de los usuarios: esta vez Windows 7, el nuevo sistema operativo de Windows, podrá ser usado gratuitamente  en su Release Candidate durante un periodo sensiblemente más largo que el concedido a Vista: 13 meses, casi el doble. La RC es una versión que permite conocer sobre el día a día la opinión de los usuarios sobre las bondades y defectos del sistema.

La segunda es el programa en sí: Windows 7 significa un regreso al despojado estilo del XP, una predilección por la velocidad y la usabilidad antes que por el diseño y las virguerías 3D.

Eso sí: hay cosas que no cambian. Al cumplirse los 13 meses de uso gratuito de la Release, los usuarios con esta versión de Windiows 7 (en junio de 2010) sufrirán un reinicio de su ordenador cada dos horas, para recordar el compromiso de compra, tal y como ocurrió con los usuarios de la Release de Vista

Scroll al inicio