Las tres opciones destacadas para cuentas de ahorro en 2025

Empezar el año con buen pie no es solo un propósito, sino también una estrategia financiera inteligente. Para ello, las cuentas remuneradas son una excelente opción para quienes buscan seguridad, rentabilidad y liquidez para sus ahorros. Estas cuentas son ideales para comenzar 2025, ofreciendo condiciones variadas que se adaptan a diferentes perfiles financieros, desde quienes tienen la capacidad de cumplir con ciertos requisitos hasta aquellos que buscan flexibilidad sin ataduras.

Dentro de las opciones más atractivas para el próximo año, la Cuenta Vamos de Ibercaja destaca por ofrecer una alta rentabilidad inicial de un 5% TIN el primer año y un 3% TIN el segundo, para saldos de hasta 20.000 euros. Para acceder a estas condiciones, los interesados deben cumplir con algunos requisitos, como domiciliar una nómina o pensión superior a 600 euros, realizar compras con tarjeta y domiciliar recibos, pero se benefician de la exención de comisiones de mantenimiento.

En contraste, la Cuenta Nómina de Bankinter, se presenta como un clásico dentro de las cuentas remuneradas, ofreciendo un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo, con un límite en el saldo máximo remunerado de hasta 10.000 euros. Aunque requiere la domiciliación de una nómina más elevada, compras con tarjeta y recibos domiciliados, también exime a sus usuarios de comisiones de mantenimiento e incluye beneficios adicionales como una tarjeta de crédito gratuita.

Para aquellos que prefieran evitar requisitos de vinculación, la Cuenta Remunerada de Trade Republic emerge como una alternativa sencilla y accesible. Con un 3% TIN y capacidad para remunerar saldos de hasta 50.000 euros, esta cuenta no impone la necesidad de domiciliar nómina, realizar compras con tarjeta ni domiciliar recibos, lo que representa una solución práctica para quienes valoran la simplicidad y la accesibilidad.

Elegir entre estas cuentas remuneradas dependerá en gran medida de las necesidades y el perfil financiero de cada individuo. Mientras algunas personas pueden estar en posición de cumplir con ciertos requisitos para maximizar su rentabilidad, otras podrían preferir opciones más flexibles y libres de compromisos. Lo crucial es mover el dinero de forma estratégica, especialmente en un contexto de inflación moderada, donde aprovechar estas cuentas no solo protege el poder adquisitivo, sino que también contribuye al crecimiento de los ahorros personales.

Scroll al inicio