Líneas de lucha contra el fraude

solbes.jpegNuestro ministro de economía tiene clara la idea de que luchar contra el fraude trae enormes beneficios: está bien visto socialmente, al contrario de lo que ocurría hace no tanto tiempo, aumenta los ingresos fiscales sin incrementar la presión tributaria y tiene un efecto disuasorio sobre quienes piensan que pueden obtener algún ingresillo «extra» a costa de sus propios impuestos.

Planteada así la estrategia, que nadie ha escondido por otra parte, sólo falta implementar las medidas concretas. En este sentido, el sector inmobiliario está en el punto de mira para acotar esas cantidades que se entregan bajo mano y por ello la Agencia Tributaria, si no tenía ya suficientes medios, contará con información de compra-venta de casas a tiempo real.

Otro campo de actuación viene de las operaciones hacia o desde el exterior, ya sean intracomunitarias o por aduanas, con la compra-venta de automóviles, por ejemplo, como sujetos posibles de actuación.

A ello debemos sumar que muchas actividades en estimación objetiva, también llamados módulos, están sometidas a retención (simbólica del 1%) con el fin de aumentar ligeramente la recaudación (casi todos los compromisos de Hacienda se pagan a base de rentanciones y pagos a cuenta) y poner sobre la mesa a clientes y proveedores con nombres y apellidos.

Quizá con el paso del tiempo y aunque sea de esta manera un tanto intimidante, cambiemos nuestra forma de actuar ante el fisco. Cuando salgan nuevas disposiciones deberíamos pensar como cumplir con las normas de la mejor manera posible y no cómo puedo encontrar los huecos con los que retorcer la finalidad de las leyes. Podremos hacer de la necesidad virtud y nos ahorraremos quebraderos de cabeza.

Enlace:cotizalia.

Scroll al inicio