Entre 12,5 y 22 euros mensuales deberán pagar aquellos autónomos que pretendan tener derecho a la prestación por cese de actividad.
Esto si sale adelante la propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La propuesta de Trabajo supone una suba del 1% sobre la base mínima de 833,40 euros, lo que supone 12,5 euros mensuales y el tiempo de la protección está en función de los periodos de cotización efectuados dentro de los 36 meses anteriores antes del cese de actividad, de los que al menos doce, deben ser continuados e inmediatamente anteriores a dicho cese.
De esta forma, un autónomo pagará el 1% más de la cuota que esté pagando ahora, que supone entre 12,5 euros y 22 euros al mes más en función del sector en el que desarrolle su actividad.
Tales afirmaciones fueron realizadas por el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) Sebastián Reyna.
En cuanto a la cobertura, se ofrece una protección de entre dos y seis meses dependiendo de si se ha cotizado de doce a diecisiete meses en el primer caso o de treinta y seis o más meses en el segundo.
Eso sí, para los autónomos de entre 60 a 64 años, la protección se establece en un mínimo de tres meses y un máximo de nueve.
Se estima que el Gobierno apruebe el proyecto en un plazo no menor a 3 semanas.