Métodos de acoso moral en la empresa

Mobbing

En una empresa tienes que estar preparado para todo, no siempre vas a conseguir que en la empresa caigas bien y, a veces, te llegan a hacer un acoso moral para que abandones el puesto, bien porque no les caes bien, porque no te quieren allí o por cualquier otro motivo.

El acoso moral ha de ser continuado, no se desarrolla entre iguales sino que la víctima ocupa una posición de inferioridad, bien jerárquica bien de hecho, respecto del agresor.

Por eso, hay diferentes formas de llevar a cabo un acoso moral en la empresa que son:

  • Atentado contra las condiciones de trabajo. Por ejemplo reprochándole un trabajo mal hecho o algo que ha obviado, incluso cuando está bien hecho (pero la otra persona lo quería de otro modo). Son, en definitiva, reproches injustificados que ponen a la persona en el punto de mira de todos.
  • Aislamiento y rechazo. No dirigirle la palabra o marginarlo es algo que no muchas personas pueden soportar en la empresa.
  • Atentar contra su dignidad. Insultos, burlas, gestos despectivos, etc.
  • Violencia verbal, física o sexual. No siempre el acoso moral llega a ser un acoso sexual o a desarrollar la violencia física pero sí la verbal si la persona que sufre el acoso moral no desiste en su actitud (es decir, si no abandona).
Scroll al inicio