Morosidad administrativa bajo castigo

207458760_dc8b097c421Al leer ciertas noticias o proyectos venideros no queda más remedio que pensar en qué han estado perdiendo el tiempo tanto burócrata durante tanto tiempo. Por qué no han aprovechado la época de vacas gordas para hacer reformas pequeñitas, tampoco se van a ganar todo el sueldo con ello, que defiendan de malos ciclos económicos o simplemente de la injusticia.

Este es el caso de la demora administrativa en los pagos, fruto de la dejadez y la prepotencia de quienes tienen en sus manos a los administrados, bien es cierto, pero también consecuencia de la imprevisión, el capricho, la falta de planificación y el electoralismo.

Si una administración no tiene dinero o la previsión cierta de tenerlo no debería realizar proyectos. Si tiene los fondos y prefiere destinarlos a otros fines antes que a pagar a sus acreedores, los responsables deberían ser echados a patadas del término municipal.

La Comisión Europea está decidida a castigar esta morosidad a partir de un plazo máximo de 30 sin excepciones cargando una sanción del 5% más intereses caso de retrasos. Otra cosa es cómo se implemente la medida, en muchos casos no habría reclamaciones por miedo o amiguismo, pero se camina en la buena dirección y no como lo legislado hasta ahora en España que vale menos que el papel mojado.

Hay veces que me pregunto qué sería de este país sino hubiera ingresado en la UE y concluyo que hay cosas que deben obligarnos a hacer desde fuera. Si no somos incapaces.

Foto daquellamanera

Scroll al inicio