El mandato de registrar las horas trabajadas por los empleados se ha convertido en un obstáculo para numerosas pymes y autónomos. Concebido para mantener la transparencia en las horas laboradas, este mandato ha generado un incremento en multas y conflictos laborales. Las organizaciones pueden ser penalizadas no solo por no tener un registro adecuado, sino también por aportar datos erróneos o insuficientes.
En situaciones donde un empleado demanda compensación por horas extra y se evidencia la falta de un registro correcto, es la empresa la que debe demostrar su postura. Estos conflictos han culminado en resoluciones judiciales con sanciones significativas a las compañías, comprometiendo su solidez económica.
Un fallo reciente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el que se obligó a una empresa a pagar una suma considerable por no haber llevado un registro horario adecuado, enfatizó la relevancia de esta responsabilidad. El dictamen destacó que llevar un registro horario es un deber legal del empleador y no cumplirlo no puede beneficiarle, dejando al trabajador sin evidencia para su demanda.
Ante esta realidad, aparece la demanda de herramientas efectivas para la gestión horaria. Una de estas soluciones es Track4Face, una plataforma digital creada por empresarios de Andalucía, que propone un método práctico para esta tarea. Orientado especialmente para pymes y autónomos, Track4Face implementa un sistema de registro mediante reconocimiento facial. Con cerca de 5.000 usuarios activos, esta aplicación pretende despejar las inquietudes tecnológicas de las empresas pequeñas, simplificando así el seguimiento del tiempo laborado.
Track4Face ha obtenido el reconocimiento de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) por su eficiencia y simplicidad. Sus fundadores, originarios de Andalucía, buscan ampliar su presencia, aspirando a ser el software predilecto de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y considerando expandirse a mercados internacionales en América Latina y Europa. Este emprendimiento, originario de Sevilla y desarrollado sin ayuda estatal ni inversores adicionales, se muestra como una respuesta local a los desafíos globales del registro laboral.
Finalmente, pensando en su público objetivo, Track4Face ha decidido omitir funcionalidades contables no esenciales para pymes y autónomos, como generación de nóminas o administración financiera, enfocándose en su función principal: la gestión horaria.