27 empresas y entidades vinculadas a la conservación del Patrimonio Cultural de Castilla y León, han anunciado la creación de de una nueva entidad, bajo las siglas de AEPC, para unirse entre ellas. Estamos en presencia, señores, de la primer institución de este tipo desarrollada a partir de una iniciativa del Estado español.
Entre los objetivos que se han destacado al respecto, hay que señalar algunos como “agrupar y fortalecer al sector privado y favorecer la colaboración estratégica público-privada”, y desde luego para Castilla y León se trata de una de las noticias más importantes de los últimos tiempos, tanto a nivel turístico, como empresarial, y la verdad es que sus ciudadanos no pueden estar más que felices.
La asociación, que nació oficialmente con su acto de constitución, realizado el mismo en el Monasterio de Prado, en Valladolid, sede de la Consejería de Cultura y Turismo, será presidida por Alicia García, la titular del anteriormente mencionado departamento, quien ha señalado al respecto que Castilla y León vuelve a demostrar por qué puede ser considerada una pionera dentro del ámbito turístico en todo el territorio español.
Incluso, García ha señalado que las buenas nuevas ya tienen algunos antecedentes, como por ejemplo el hecho de que desde 2007 se viene trabajando en estos menesteres, y que por eso ellos consideran que “la cultura es un factor de impulso económico y de oportunidad”. Claro, si tenemos en cuenta que los planes particulares daban empleo a 4.000 personas, y que esa cifra podría aumentar en breve, hasta se agradece desde ese punto de vista.
En cuanto a las actividades que llevan a cabo todas estas compañías, podemos mencionar en líneas generales algunas como “la restauración de bienes muebles, la arquitectura, la arqueología, la construcción y el medio ambiente”.