Navigator Global: La Plataforma Innovadora de Santander para la Expansión Internacional de Empresas

Banco Santander ha lanzado oficialmente en Madrid y Londres su nueva plataforma digital, Navigator Global, dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes) que desean crecer en el ámbito internacional. La herramienta busca simplificar el proceso de exportación, facilitar la toma de decisiones y ofrecer apoyo verificado en cada etapa del camino.

Navigator Global, que ya está disponible en el Reino Unido y que se lanzará en Estados Unidos a finales de esta semana, está diseñada para conectar a las empresas con proveedores confiables, expertos locales y brindarle información actualizada en tiempo real. Esta solución no solo ayuda a reducir riesgos asociados al comercio internacional, sino que también proporciona a los usuarios una mayor confianza a la hora de explorar nuevos mercados.

La plataforma combina asesoramiento experto con una amplia gama de recursos prácticos, lo que la convierte en una valiosa herramienta tanto para aquellas empresas que están considerando exportar por primera vez como para las que buscan expandirse aún más en mercados ya conocidos. Cabe destacar que antes de este lanzamiento, Santander había implementado una versión similar en el Reino Unido entre 2021 y 2025, que logró asistir a más de 2.500 empresas en su camino hacia la internacionalización.

Santander prevé que Navigator Global esté disponible en más de 40 mercados, con planes de expansión en todos los lugares donde opera, incluida España, antes de que termine 2026. Además, se habilitará su utilización en países donde el banco no tiene presencia directa, gracias a acuerdos con bancos asociados.

La nueva plataforma aborda las principales barreras que enfrentan las pymes al considerar el comercio internacional, según un estudio realizado por Santander. Entre estas dificultades, el 62% de las empresas mencionó la falta de claridad en la normativa y requisitos de cumplimiento como un impedimento para ingresar a nuevos mercados. Asimismo, el 58% destacó el alto costo asociado al fracaso en la expansión como un obstáculo significativo, y más de la mitad de los encuestados (54%) señaló que la escasa visibilidad de socios y la dificultad para identificar contactos locales verificados son barreras que limitan su crecimiento.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio