No confundir el empleo con el voluntariado

No confundir el empleo con el voluntariado

El voluntariado es una actividad social necesaria y muy positiva. El voluntario se conoce mejor a sí mismo a través de la implicación en un proyecto determinado pero también descubre, que dar es mejor que recibir. Sin embargo, existe un peligro muy grave que es el de confundir un trabajo con el voluntariado. ¿Por qué digo esto?

Porque a veces, aparecen ofertas de trabajo en foros o en bolsas de empleo como Find a blogger, en donde, se oferta un puesto como redactor a cambio de nada. Es decir, se exige buena redacción, calidad y compromiso mientras que la remuneración que recibirá esa persona es inexistente. Este tipo de ofertas en realidad, van en contra de la dignidad de la persona.

Si se quiere buscar a un voluntario, entonces, es importante poner dichas ofertas en páginas de voluntariado pero no en páginas de empleo. Porque las personas que consultan dichas páginas quieren un trabajo que sea digno. Por otra parte, aunque es verdad que el voluntariado es una oportunidad excelente para tomar experiencia profesional en determinada área, también es verdad que nadie debería aceptar como voluntario una actividad que implique muchas horas cada día.

A menos que se trate de una opción personal, por ejemplo, un jubilado que quiere seguir disfrutando de la vida con motivación e inquietud. Pero una persona joven, también debe dar valor a su tiempo. Por ello, puedes tomar una oferta de voluntariado que te implique dos o tres horas a la semana pero que sea compatible con un trabajo en una empresa. Sin duda, tener un sustento económico es indispensable para llegar a final de mes y también, para sentirte bien con aquello que haces y valorado por tu trabajo.

Imagen: Sí es posible

Scroll al inicio