Según los últimos anuncios oficiales de altos ejecutivos de la compañía, Norbolsa tiene pensando invertir próximamente en el sector de los seguros, centrando sus esfuerzos concretamente en “las compañías con buenos ratios de capital dedicadas a los seguros de no vida”, lo que se sostiene en el hecho de que las mismas cuentan con menores penalización por los tipos de interés más bajos, y no por ello dejan de estar bien distribuidas geográficamente.
Para poder conocer esta idea de Norbolsa, además, es necesario remitirnos directamente al informe que la compañía ha realizado en relación a sus acciones del pasado mes de enero, en el que la compañía de valores hace especialmente hincapié en que “la evolución en Bolsa del sector de seguros ha estado condicionada por los activos bancarios que tienen las entidades en sus balances y por su exposición a la deuda soberana”.
Igualmente, en el mismo documento se señala que la coyuntura actual, en la que el Banco Central Europeo ha actuado a través de las denominadas “inyecciones de liquidez LTRO”, y también a través del anuncio del programa OMT de activación de compras de bonos soberanos, han ayudado a disminuir los riesgos, además de haber permitido el crecimiento de la confianza de los clientes en el accionar del segmento.
“En cualquier caso, la necesidad de estimular el crecimiento económico mediante la bajada de tipos de interés ha supuesto un importante lastre a la evolución operativa del negocio de seguros”, sostiene de todos modos este mismo documento, situación por la que deberemos estar atentos también a cómo se desarrolla el futuro cercano de las empresas dedicadas a los seguros de vida, que podrían estar en riesgo.
Finalmente, se señala en el mismo informe, con respecto al desarrollo del marco regulatorio Solvencia II, que “la incertidumbre regulatoria supone un lastre, dado que puede limitar movimientos corporativos o el desarrollo de nuevos productos”.