La nueva ley sobre contratos de pólizas se aprobará en junio

31

Según ha comentado la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, María Flavia Rodríguez-Ponga, se estima que la nueva normativa sobre contratos de seguros respetará la estructura elaborada por el anterior gobierno, mientras que es muy probable que la misma se apruebe en el mes de junio o julio.

La cuestión es que la propia funcionaria ha hecho hincapié en la necesidad de que su dirección ultime este año la normativa sobre supervisión de los seguros privados y baremos de autos, sin descuidar tampoco la adaptación a la directiva europea Solvencia II, elementos en los que ya venía trabajando el anterior gobierno.

El problema es que aunque en su momento se avanzó en la elaboración de una nueva legislación para el contrato de seguros, con el objetivo es simplificar los textos para hacerlos más accesibles a los clientes, y hasta se pudo aprobar un anteproyecto de ley, al convocarse de forma anticipadas las elecciones la tramitación de la misma fue paralizada casi por completo hasta ahora, cuando se han retomado los esfuerzos en este sentido.

Por eso, y más allá del apuro que corre en este caso, Rodríguez-Ponga ha apuntado hoy que su dirección general por el momento se encuentra avocada a ese anteproyecto, con la intención de someterlo a un análisis del que podrían derivarse modificaciones, para así tener que evitar realizarlas una vez que el mismo se encuentre funcionando.

Por otro lado, al respecto de la indemnización de daños personales y la valoración de secuelas derivadas de accidentes de circulación, que se conoce como baremo, ella misma ha advertido que los trabajos previos son muy interesantes en su apartado teórico, pero que deben ser realizados porque necesitan adaptarse a la realidad social y económica que vive España en estos tiempos.

Finalmente, en cuanto a la directiva europea Solvencia II, que entrará en vigor en 2014, el directorio se encuentra analizando bien cada uno de sus reglamentos para que, al aprobarse los nuevos contratos en julio de este año, los mismos ya estén adecuados a las normativas europeas.

Scroll al inicio