En los últimos meses, se ha detectado un aumento en la presencia de comisiones ocultas por parte de algunos brókers de CFDs (Contratos por Diferencia), lo cual está causando alarma entre los inversores. Estas comisiones, que no se publicitan abiertamente, terminan reduciendo los beneficios de los traders sin que muchos de ellos se den cuenta hasta que es demasiado tarde. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido intervenir, anunciando que intensificará la supervisión sobre la publicidad de estos brókers, especialmente aquellas promociones que ofrecen operar sin comisiones o con costes mínimos, dado que a menudo ocultan condiciones menos favorables.
El problema no es nuevo, pero ha ganado visibilidad en un momento en el que el número de inversores particulares ha aumentado significativamente, gracias a la facilidad de acceso a plataformas de trading. Esta situación ha permitido a algunos brókers aprovechar la falta de experiencia de muchos usuarios para imponer tarifas no siempre transparentes o, en algunos casos, directamente ocultas. Entre las estrategias de cobro más cuestionables se encuentra el spread inflado, que aumenta el coste de cada operación sin presentarse como una comisión directa, y las comisiones por inactividad, penalizando a los usuarios por no operar durante ciertos períodos.
Adicionalmente, se han identificado cobros adicionales por retirar fondos de las cuentas, tratando el acceso a los propios recursos financieros como si fuera un servicio premium. Estos costes, que pueden suponer un significativo perjuicio económico para los inversores, suelen estar escondidos en la letra pequeña de los contratos, haciéndolos difíciles de identificar a primera vista.
Ante esta situación, la CNMC promete centrar sus esfuerzos en combatir la falta de transparencia en la promoción de servicios de trading con CFDs, enfatizando la importancia de una información clara y accesible para todos los usuarios. Mientras tanto, se insta a los inversores a proceder con precaución, investigando a fondo las condiciones ofrecidas por los brókers y desconfiando de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas, con el fin de evitar sorpresas desagradables y operar en un marco de seguridad y claridad.