PagoNxt Payments Se Une a SIGMA y UNIVERSITAS XXI Para Digitalizar el Cobro de Matrículas en Más de 100 Universidades

En un importante avance para el sector educativo, se ha anunciado una colaboración entre Banco Santander, UNIVERSITAS XXI y SIGMA, enfocada en mejorar la gestión académica en las universidades de habla hispana. Esta iniciativa busca integrar soluciones tecnológicas que beneficien tanto a estudiantes como a docentes, impactando a una amplia red de instituciones.

UNIVERSITAS XXI, que ofrece servicios a más de 100 universidades en España y América Latina, junto con SIGMA, que colabora con 25 universidades en España, se ha unido a esta alianza para convertir la gestión académica en un proceso más eficiente y accesible. La sinergia generada entre estas entidades promete transformar la experiencia educativa y promover un entorno más dinámico en el ámbito académico.

El papel de Banco Santander en esta colaboración es fundamental, ya que su área global ha estado trabajando durante casi 30 años en apoyar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. A lo largo de este tiempo, la entidad ha destinado más de 2.400 millones de euros a diversas iniciativas en este ámbito, beneficiando a más de 3,7 millones de personas a través de asociaciones con cerca de 1.200 universidades e instituciones.

La nueva solución tecnológica será accesible a través de las aplicaciones desarrolladas por Banco Santander junto con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (Crue). En la actualidad, el banco ofrece 62 aplicaciones personalizadas que han sido utilizadas por más de 1,4 millones de estudiantes y profesores, recibiendo en el último año un total de 74 millones de visitas.

Además, esta estrategia se complementa con la tecnología de PagoNxt Payments, la plataforma global de pagos del grupo Santander, que permite a universidades y otras entidades facilitar transacciones de manera segura y eficiente, reforzando el compromiso del banco con la innovación y la mejora continua de la experiencia universitaria.

Con esta colaboración, el sector universitario se enfrenta a un futuro prometedor, lleno de oportunidades para enriquecer la educación y facilitar el acceso a recursos fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo profesional.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio