Tras la crisis del quinto banco de inversión de EE.UU. Bear Stern, que fue adquirido por JP a un precio de dos dolares cuando unos dias antes cotizaba amás de treinta; se deja sentir en la bolsa la crisis del sector bancario. Hoy el Ibex 35 ha bajado un 2,81%, hasta rondar los 12600 puntos. es un gran retroceso pues ya se habían vuelto a afianzar de nuevo los 13.000 y sin embargo se han vuelto a perder.
El domingo como medida de urgencia la FED recortó de nuevo un cuarto de punto los tipos y volvió a abrir la ventanilla de la liquidez. Nadie descarta que mañana, en su reunión del martes, lo vuelva a hacer otra vez, tal vez hasta con rebajas de 100 puntos básicos (1%). Últimamente estas medidas de rebaja de tipos no parecen evitar la crisis, al menos a corto plazo, no son medida que estén funcionando inmediatamente.
Lo que se estálogrando es devaluar al dólar hasta límites insospechados hace poco tiempo. Ya ha superado el cambio de 1,60 y podría ir a más si se continúan aplicando medidas similares de politica monetaria. Tal vez la solución no este en la liquidez o los tipos sino en algo más importante la solvencia del sector bancario. Todo el mundo teme ahora por que se repitan quiebras como la de Bear Stern y por ello la bolsa castiga de este modo al sector. Para conseguir un sector bancario solvente hemos de emplear la legislación , la previsión, la racionalidad, el recurso de las inyecciones de liquidez de la Fed ya está llegando tarde y no solucciona el problema, lo pospone.