Plan de rescate para el porno

palyboy.jpgEs una humorada divertida pero también tiene su aquél. La industria del porno también necesita que la salven por nada menos que 5.000 millones de dólares tal y como reflejan en Cinco Días. Es evidente que este sector se ha visto afectado también por la crisis pero no es su causa inmediata. Ya hemos hablado de esto en alguna ocasión.

La crisis del formato tradicional del porno basado en revistas y DVD de distribución centralizada viene ya de lejos justo cuando internet tomó protagonismo. La red permite la descentralización, la multiplicidad de formatos así como asegura la privacidad y anonimato total. Demasiada competencia como para no adaptarse.

Este sector es, sin duda, el paradigma del cambio del modelo de negocio y quien no ha sabido sustituir estrategias se ve arrollado sin remedio. De hecho me atrevería a decir, sin hacer un estudio de campo adecuado debo admitirlo, que incluso muchas formas estándar pierden vigencia al compás de gustos más abiertos o incluso excéntricos.

Dicho de otro modo, las playmates siguen gustando pero las producciones caseras no le van a la zaga junto a modalidades cada vez más variadas y baratas. El gusto del consumidor manda.

Scroll al inicio