Planificación de Recursos Humanos

rrhh

Cuando tenemos una empresa de pocos trabajadores lo más normal es que sea uno solo, el jefe de la empresa, el que lleve a cabo las tareas básicas de Recursos Humanos, es decir, que se ocupe de contratos, formación, etc. pero, también, de la planificación de recursos humanos.

La planificación de recursos humanos se define como aquel proceso por el que se elaboran e implantan planes y programas para asegurarse:Número suficiente de personas; Cualificación adecuada; Puestos concretos; Momento adecuado.

Esto hace que una empresa sepa si le falta personal y qué clase de personal, así como el momento donde puede contratar (porque no es lo mismo en un periodo de pocas ventas que en uno de muchas ventas.

La planificación de los recursos se lleva a cabo a través de varias fases para que tenga éxito y no olvidemos ningún punto. Estas fases son:

  • Fase de análisis o diagnóstico. Se trata de obtener información sobre: estructura de la empresa, organigrama, valoración de puestos, análisis estratégico, manual de funciones,…
  • Fase de previsión de la organización en el futuro: presupuesto a tener, previsión de efectivos,…
  • Fase de programación: Se suele hacer de 3 a 5 años. Habrá que programar y ordenar por prioridades tanto en la selección como en la formación y desarrollo de carreras.
  • Fase de ejecución o realización.
  • Fase de control.
Scroll al inicio