Plazo de Reclamación de Gastos Hipotecarios: Conoce las Fechas Clave

Si tienes una hipoteca o la has tenido en los últimos años, podrías tener la oportunidad de recuperar parte del dinero que gastaste en el proceso. Los gastos hipotecarios tales como los de notaría, registro, gestoría y tasación, que se abonaron al firmar el préstamo, pueden ser en parte reclamados por los clientes. Un detalle crucial es que existe un plazo límite para realizar esta reclamación, por lo que es esencial actuar con rapidez para no perder la oportunidad de recuperar tu dinero.

Según la normativa de la justicia europea y española, una parte de estos costos debería haber sido asumida por el banco, y no por el cliente, como se ha venido haciendo de manera abusiva. Los gastos que pueden ser objeto de reclamación incluyen lo invertido en notaría por la escritura de la hipoteca; el coste de su inscripción en el Registro de la Propiedad; los honorarios de la gestoría por el papeleo administrativo y la tasación del inmueble antes de la concesión del préstamo.

Es importante saber que hay un plazo de 5 años para efectuar esta reclamación, pero el cómputo del tiempo comienza a partir del momento en que el cliente se entera de que la cláusula es considerada abusiva, no desde la firma de la hipoteca. Esto significa que incluso las hipotecas de hace más de una década pueden ser susceptibles de reclamación si el cliente se entera ahora de la posibilidad de esta.

Para llevar a cabo la reclamación, los pasos son claros: conseguir la escritura de hipoteca, revisar y adjuntar las facturas relevantes, reclamar al banco la devolución de los gastos, y si es necesario, proceder legalmente. La asistencia de una asociación de consumidores o de un abogado especializado puede simplificar el proceso y aumentar las probabilidades de éxito en la reclamación.

Scroll al inicio