En un evento celebrado en la sede de Philips en Ámsterdam, se ha dado a conocer a los ganadores de un reto impulsado por Banco Santander, junto con la empresa Philips y la Oxentia Foundation. La iniciativa ha suscitado un gran interés, recibiendo cerca de 500 propuestas de 11 países, lo que refleja el compromiso global con la innovación en el ámbito de la salud.
Un jurado formado por expertos ha seleccionado a tres startups y tres scaleups ganadoras, las cuales recibirán un total de 120.000 euros en premios. Cada scaleup será premiada con 30.000 euros, mientras que las startups obtendrán 10.000 euros cada una. Además, todas ellas se incorporarán a la comunidad global Santander X 100, que conecta iniciativas y empresas destacadas del ecosistema Santander.
Entre las startups ganadoras se encuentran Health Intelligence Solutions de Chile, que ha desarrollado un sistema de diagnóstico domiciliario para trastornos del sueño; Point Pressure de España, con un dispositivo portátil que mejora la movilidad tras un ictus; y Ellyfe del Reino Unido, que ha creado una pulsera inteligente para monitorizar la hidratación en personas mayores. MySense, también del Reino Unido, ha recibido una mención de honor por su innovador sistema que utiliza sensores conectados para ayudar a las personas mayores a mantener su independencia.
Por otro lado, las scaleups premiadas incluyen a CarePredict de Estados Unidos, que utiliza inteligencia artificial para predecir caídas e infecciones urinarias, Robopedics de España, que ha desarrollado un sistema robótico para ayudar a la rehabilitación de los afectados por ictus, y Elevvo, también española, que ofrece terapia domiciliaria basada en inteligencia artificial. Altum Sequencing, otra scaleup española, ha sido reconocida con una mención de honor por sus soluciones en biopsia líquida que permiten detectar recaídas oncológicas en fases iniciales.
Este reto forma parte del compromiso de Banco Santander con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, áreas en las que ha invertido más de 2.400 millones de euros en casi 30 años. El banco ha apoyado a más de 3,7 millones de personas y empresas mediante colaboraciones con más de 1.100 universidades y organizaciones, siendo reconocido por su contribución a la mejora del mundo.
Philips, fundadora del evento, es una empresa líder en tecnología sanitaria, con un enfoque en la innovación centrada en el paciente. Con sede en los Países Bajos, Philips se destaca en diagnóstico por imagen y atención domiciliaria, y ha reportado ventas de 18.000 millones de euros en 2024.
Por su parte, la Oxentia Foundation se dedica a impulsar la innovación y el emprendimiento global como medio para enfrentar desigualdades. Originada de la Universidad de Oxford, ha facilitado competiciones internacionales y asesoramiento a emprendedores para promover proyectos con impacto significativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
vía: Notas de prensa Banco Santander






