¿Preparado para trabajar en casa? Hoy día, muchas personas tienen la suerte de poder trabajar desde la comodidad del salón de casa. Es decir, disfrutan de cierta flexibilidad de horarios y evitan los atascos a primera hora de la mañana para ir a la oficina.
Sin embargo, antes de iniciar la aventura del teletrabajo es fundamental que analices si de verdad estás preparado para esta rutina. Y es que, no todo son ventajas sino que también, existen puntos más difíciles que debes afrontar con actitud positiva.
1) Cuando trabajas desde casa, cobra más importancia la automotivación que la motivación externa. Es decir, eres tú mismo el que debes obligarte a cumplir unas rutinas, tener un horario regular, ser capaz de afrontar con responsabilidad las tareas, evitar la tentación de la pereza y distracciones cercanas como por ejemplo, ver la televisión.
2) Por otro lado, también es importante saber si en tu casa cuentas con las condiciones ideales para trabajar. Por ejemplo, en caso de tener niños pequeños, es difícil conciliar ambas tareas. Los niños son niños y lo que quieren es jugar, lloran, hacer ruido, interrumpen cuando estás haciendo algo importante… Por tanto, sé objetivo a la hora de valorar si cuentas con un entorno ideal a la hora de poder cumplir con tu responsabilidad.
3) Por una cuestión de carácter puede que aquellas personas que son muy sociables y que disfrutan compartiendo tiempo con los demás, sufran al no poder relacionarse en el horario laboral.
4) En otras ocasiones, el sueldo que se cobra por trabajar en casa puede ser más bajo de lo que imaginas de entrada.
5) El trabajo en casa y la flexibilidad de horarios son especialmente recomendables para seguir estudiando y apostando por la formación.
Imagen: Top 10 Curiosidades