Cuando creas una empresa intentas que los gastos sean los mínimos pero lo cierto es que sabes que, hoy en día, un ordenador va a tener que estar allí y que vas a operar con él.
Ahora bien, un ordenador necesita de programas y eso, a veces, no son gratis. Comenzando por el sistema operativo hasta los programas para gestionar asuntos, todos tienen un precio salvo que nos vayamos a lo gratuito, que lo hay.
Como sistema operativo podemos colocar Linux que es rápido, fiable y sencillo de usar. Tiene un inconveniente y es que muchos de los programas que habrás usado en tu vida no los puedes usar ahora en Linux pero una vez te acostumbras lo mejor es Linux.
En cuanto a programas gratuitos tienes:
- Firefox. En lugar de iexplorer, que es de pago. Es más intuitivo de usar y lo bueno es que tiene muchas herramientas y plugins que te hacen la vida más fácil.
- Openoffice. Es como Office aunque reconozco que es más difícil de usar y a veces hay cosas que en Office podías hacer y en este programa no.
- Gimp. Es el programa de retoque de imágenes de Linux. Dicen que es mejor que el Photoshop pero te soy sincera: Me gusta más photoshop porque es más rápido de coger el manejo. Con este, a pesar de llevar años con él, aún no se trabajar con él al 100%.
- Gmail. Así puedes tener una cuenta de correo sin tener que contratar nada (salvo que tu página web tenga la posibilidad de usar cuenta de correo propia).
- Gestión MGD. Este programa sirve para gestionar todos los asuntos contables, fiscales y laborales de una empresa y, aunque es de Windows, se puede emular en Linux con los emuladores.