¿Qué temen los distribuidores?

distribuidores.jpgEn el segundo debate televisivo entre los candidatos a la presidencia del gobierno de España, el actual presidente propuso la creación de un observatorio con el objetivo de vigilar los precios de los alimentos y su sospechosa evolución. El aspirante le respondió con que ya había un instrumento similar en el Ministerio de Agricultura pero no propuso nada a cambio. Siempre es mejor algo que nada, igual que es preferible una acción eficaz que una que no lo es.

En El Mundo (edición papel) se puede leer sobre la inquietud que el anuncio del futuro presidente ha causado entre los distribuidores la implantación del mencionado Observatorio temiendo una indeseada interferencia pública. Los mercados se vuelven completos cuanta más perfecta es la información que se dispone sobre ellos ganándose, por tanto, en competencia, eficiencia y calidad.

La pregunta es inmediata, qué pueden temer los distribuidores si cabe presuponer que funcionan en términos competitivos. Nada, salvo que no lo hagan y una mayor dosis de información haga explícitos los fallos de ese mercado y cuantifique las consecuencias.

Puede que hasta los «justos» de conciencia tengan algo que temer pero los que seguro deben preocuparse son los que esconden sus actos.

Scroll al inicio