Ryanair encabeza la lista de aerolíneas más reclamadas en 2017

No es plato de buen gusto programar un viaje durante mucho tiempo para que a la hora de la verdad, este se vea estropeado por culpa de la aerolínea contratada. Esto ocurre más veces de lo que uno puede pensar, lo que se traduce en miles de reclamaciones a lo largo del año. Sin ir más lejos, el portal Reclamador registró más de 27.000 reclamaciones aéreas durante el pasado año 2017 a 200 compañías diferentes. El listado de aerolíneas más reclamadas está encabezado por Ryanair, seguida de Vueling e Iberia. Las incidencias más comunes vuelven a ser un año más los retrasos superiores a tres horas y las cancelaciones de vuelos.

Las cancelaciones de Ryanair… le pasan factura

vuelo cancelado
Fuente: uvnimg

La compañía Ryanair sustituye a Vueling en la primera posición de este listado, compañía aérea que lo fue en 2016. La compañía irlandesa ha sido la más denunciad por los usuarios, con más de 5.000 reclamaciones, lo que significa el 20% del total de las denuncias registradas en el portal.

El principal motivo de este número de reclamaciones, son debido a las cancelaciones masivas de vuelos efectuadas entre septiembre y octubre por un error en la programación de las vacaciones de los pilotos. Este problema se ha reflejado en un aumento del 46% en su número de reclamaciones respecto al ejercicio 2016.

Las medidas de vueling empiezan a dar frutos

El cambio más destacado en este listado lo ha protagonizado Vueling que ha conseguido reducir en casi 7.000 las reclamaciones en 2017. Este descenso se debe al esfuerzo de la compañía para mejorar su servicio. La compañía catalana, integrada en IAG, ha registrado 3.000 reclamaciones, lo que supone el 14% del total recibidas. La aerolínea frenó su crecimiento ajustando los horarios y ampliando su flota y los recursos como el personal para dar un mejor servicio a sus clientes, especialmente después de que miles de clientes se vieran afectados por cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

Iberia es la que ocupa el tercer lugar del ranking. Esta aerolínea española ha registrado casi 2.400 reclamaciones, lo que se traduce en el 9% del total. Si lo comparamos a las recibidas en 2016, se traduce en un descenso del 2%.

Air Europa se encuentra en la cuarta posición, muy cerca de su rival Iberia. La aerolínea perteneciente al grupo Globalia también ha registrado más de 2.000 reclamaciones . Lo más notable en el caso de la aerolínea mallorquina es que mejora respecto a las reclamaciones de 2016, con un descenso del 43% en el número de reclamaciones.

ranking aerolineas 2017

En quinta posición, con más de 1.000 reclamaciones, se encuentra Norwegian. La compañía de bajo coste noruega, fundada en 1993,  lanzó 54 nuevas rutas el pasado año y representa el 5% del total de las reclamaciones que se tramitan en reclamador.es anualmente, aunque éstas se han reducido un 29%.

Por debajo de las 1.000 reclamaciones, se sitúan a continuación, Easyjet, Plus Ultra, Cubana, Air Nostrum e Iberia Express, que cierran por este orden la lista de las 10 aerolíneas más reclamadas en 2017.

El ratio de reclamaciones a las 20 aerolíneas que más pasajeros transportan

Si tenemos en cuenta las 20 compañías aéreas que más pasajeros movieron el pasado año 2017, Air Europa se coloca en primera posición en cuanto al ratio más elevado de reclamaciones. La segunda posición es para Tap Portugal por delante de Air France que sería la tercera en el ranking.

ponderacion ranking aerolineas

Iberia desciende una posición respecto al año 2016, ocupando la cuarta plaza, mientras que Vueling desciende hasta la quinta. La escandinava Norwegian, con los vuelos de largo radio de bajo coste, también pasa a una posición inferior en la tabla (6ª posición), y para encontrar a Ryanair, que en el ranking absoluto ocupa la primera posición, tanto de reclamaciones como de pasajeros transportados, hay que ir hasta la séptima posición. Cierran las diez primeras posiciones Air Nostrum, KLM y British Airways.

Compañías pequeñas pero con muchas reclamaciones

Teniendo en cuenta el ranking de las 20 primeras compañías por reclamaciones en reclamador.es en 2017, algunas de ellas disparan su ratio de incidencias en función del número de pasajeros que transportan cada año. Así, hay que subrayar los casos de Cubana de Aviación (con un ratio de 1,8841%) que sería la que más reclamaciones recibe teniendo en cuenta que en 2017 apenas tuvo 32.000 pasajeros pero más de 600 reclamaciones. Le sigue, Plus Ultra (1,0084%), Wamos (0,2588%), Avianca (0,0491%), American Airlines (0,0384%), Latam 0,0377%, Qatar (0,0343%), todas ellas muy por delante del ratio de Air Europa, que es como se ha explicado, con un 0,0208%, la que encabeza el ranking de las 20 aerolíneas que más pasajeros transportaron el año pasado considerando el número de reclamaciones.

Ante las incidencias que se repiten en los aeropuertos, cabe recordar, que según el Reglamento 261, se puede solicitar entre 250 y 600 € como indemnización, según la distancia del vuelo, en el caso de retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque. En el caso de sufrir problemas con el equipaje, estas compensaciones económicas pueden ascender hasta 1.400€. En el primero de los casos, la reclamación se puede llevar a cabo en los 5 años siguientes, mientras que en el caso de las maletas, sólo se dispone de 2 años.

Scroll al inicio