La compañía surcoreana presentó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 con una facturación de 74,6 billones de wones y beneficios operativos de 4,7 billones, reforzando su estrategia de liderazgo en semiconductores, pantallas premium y ecosistemas móviles con inteligencia artificial.
Samsung Electronics ha publicado este jueves sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del ejercicio 2025, finalizado el 30 de junio, en los que registra una facturación consolidada de 74,6 billones de wones (aproximadamente 51.600 millones de euros) y un beneficio operativo de 4,7 billones de wones (unos 3.250 millones de euros). Aunque ambas cifras suponen un retroceso respecto al primer trimestre del año, la tecnológica surcoreana reafirma su hoja de ruta centrada en el crecimiento de productos ligados a la inteligencia artificial, los smartphones de gama alta y las pantallas de nueva generación.
El negocio de semiconductores, clave para el crecimiento a medio plazo
La división Device Solutions (DS), que engloba las operaciones de memoria, fundición y semiconductores lógicos, generó ingresos por 27,9 billones de wones y un beneficio operativo de 0,4 billones, reflejo de la recuperación gradual del mercado de chips tras meses de exceso de inventario y restricciones comerciales.
En concreto, la unidad de Memoria capitalizó la creciente demanda de servidores para IA mediante el aumento de ventas de HBM3E, memorias DDR5 de alta densidad y discos SSD para centros de datos. No obstante, la rentabilidad se vio impactada por ajustes de inventario y costes puntuales derivados de las limitaciones impuestas a las exportaciones de chips avanzados hacia China.
Samsung prevé que la demanda de memoria para IA siga siendo sólida en la segunda mitad del año, impulsada por la inversión constante de los grandes proveedores de servicios en la nube. Para ello, la empresa reforzará su catálogo con soluciones como LPDDR5x para servidores, GDDR7 de 24 Gb y el despliegue de la octava generación de V-NAND en todos los segmentos.
En paralelo, el negocio de System LSI (semiconductores lógicos) registró ingresos estables gracias a los envíos de chips de gama alta fabricados con tecnología Gate-All-Around (GAA), aunque los márgenes se vieron presionados por los elevados costes de desarrollo. Samsung se marca como objetivo mejorar la competitividad de Exynos para asegurar su adopción en las gamas premium de 2026 y ampliar su presencia en sensores de imagen de ultra alta resolución.
La Foundry Business (servicio de fabricación para terceros) experimentó un incremento de ingresos frente al trimestre anterior, aunque con baja rentabilidad, afectada por restricciones de exportación estadounidenses y la débil utilización de fábricas en nodos maduros. Se espera que la producción en masa de nuevos SoCs móviles a 2 nanómetros con tecnología GAA contribuya a mejorar la rentabilidad en el segundo semestre.
La división de pantallas crece con móviles, IT y monitores gaming
La filial Samsung Display Corporation (SDC) facturó 6,4 billones de wones y obtuvo 0,5 billones en beneficio operativo. El segmento de pantallas móviles creció gracias a los lanzamientos de smartphones insignia por parte de clientes clave y al repunte en los sectores de informática y automoción.
Por su parte, la división de pantallas de gran formato continúa expandiendo su presencia en el mercado de monitores gaming mediante sus soluciones QD-OLED, que experimentaron una fuerte demanda durante el trimestre.
Samsung prevé que la tendencia positiva continúe en la segunda mitad del año, impulsada por nuevos lanzamientos de smartphones y la expansión de su portafolio de pantallas más allá del móvil. En gran formato, la empresa continuará apostando por los monitores QD-OLED y el suministro estable de paneles para televisores.
Smartphones premium, inteligencia artificial y nuevos formatos como estrategia
La división Mobile eXperience (MX) y redes registró unos ingresos conjuntos de 29,2 billones de wones y un beneficio operativo de 3,1 billones. Aunque los envíos de móviles descendieron respecto al trimestre anterior —impulsado por el lanzamiento de la serie Galaxy S25— tanto los ingresos como las ganancias crecieron interanualmente, gracias al buen comportamiento de las gamas Galaxy S25, Galaxy A y Galaxy Tab.
Samsung apuesta en la segunda mitad del año por un enfoque “flagship-first”, priorizando los dispositivos plegables y potenciando la inteligencia artificial integrada en toda su gama, desde el Galaxy A hasta wearables y tablets. Además, la compañía avanza hacia nuevos formatos como los dispositivos XR y el innovador Galaxy TriFold, con el objetivo de reforzar su ecosistema y mantener una rentabilidad sólida frente a la subida de costes de materiales.
En cuanto a la unidad de Redes, la empresa mejoró su rentabilidad mediante la expansión en mercados internacionales y una gestión más eficiente de los costes, y planea continuar con esta estrategia para recuperar cuota de mercado.
Televisión y electrodomésticos: foco en la gama alta y servicios integrados
La unidad de Visual Display y Digital Appliances reportó ingresos por 14,1 billones de wones y un beneficio operativo de 0,2 billones. Las ventas de televisores premium —como los modelos Neo QLED y OLED— mejoraron el mix de productos, aunque la demanda estancada y la competencia intensa limitaron el crecimiento del beneficio.
Para el segundo semestre, Samsung se centrará en capturar la demanda de temporada alta con una oferta reforzada de televisores de alta gama, destacando sus funciones inteligentes impulsadas por IA. También potenciará su ecosistema de experiencias integradas con SmartThings, Samsung Knox, Art Store y TV Plus, elementos clave para fidelizar usuarios y elevar el valor de marca.
Perspectivas: IA, chips avanzados y ecosistemas como ejes de futuro
Samsung afronta una segunda mitad del año marcada por tensiones geopolíticas, políticas arancelarias inciertas y retos económicos globales. Sin embargo, la compañía confía en el impulso de la inteligencia artificial, la recuperación del negocio de semiconductores, y la diferenciación tecnológica de su oferta móvil y de pantallas para seguir liderando sectores clave y sostener su rentabilidad a largo plazo.
Con una inversión decidida en procesos avanzados de 2 nm, memoria para IA, dispositivos con nuevas formas y una estrategia orientada a la diversificación de producto, Samsung mantiene su hoja de ruta para consolidarse como líder en la era de la inteligencia artificial ubicua.
vía: news.samsung.com