Santander ha realizado una notable apuesta por el sector agroalimentario español, financiando 2.975 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta inyección de capital ha beneficiado tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones dentro de la industria.
El crecimiento en la financiación coincide con un creciente interés por la innovación, ya que las empresas del sector están reforzando sus inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). La adquisición de nueva maquinaria equipada con tecnología avanzada, como GPS y sensores para monitorear la humedad del suelo y las necesidades hídricas, forma parte de esta transformación. También se están destinando recursos a la investigación de nuevas variedades genéticas que sean capaces de adaptarse al cambio climático, con el objetivo de aumentar la eficiencia y competitividad de las explotaciones.
Además, los préstamos para la compra de fincas y su transformación en cultivos de alto valor, como olivar, almendro, pistacho y aguacate, han sido algunos de los productos más demandados por los más de 425.000 clientes que mantiene el banco en este sector en España. El respaldo de Santander se extiende a 125 oficinas especializadas que ofrecen atención cercana y asesoría experta, funcionando como sedes clave para la transferencia de conocimiento agronómico y para facilitar la digitalización de las gestiones agrícolas.
El banco no solo se enfoca en mejorar las condiciones económicas del sector, sino que también contribuye a la formación de nuevos profesionales, promoviendo la incorporación de jóvenes al ámbito rural y buscando aliviar las cargas administrativas a través de soluciones tecnológicas. Estas acciones refuerzan el papel de Santander como un catalizador esencial para el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector primario.
Por otro lado, la entidad bancaria está comprometida con la reducción de trámites burocráticos y la adopción de tecnologías agrícolas modernas. De este modo, busca fortalecer un modelo agrario más competitivo y alineado con los retos climáticos actuales, asegurando que España se mantenga a la vanguardia en el ámbito agroalimentario.
vía: Notas de prensa Banco Santander