La colaboración entre Santander y MatHolding, a través de su empresa de gestión de fincas TerraNostra, abrirá nuevas oportunidades para la modernización del campo español. Este acuerdo estratégico busca transformar explotaciones agrícolas tradicionales en cultivos de alto valor, como el olivar y el almendro, promoviendo modelos intensivos y superintensivos. El objetivo es facilitar a los agricultores acceso a financiación personalizada, asesoramiento técnico avanzado y la implementación de prácticas agronómicas innovadoras que fortalezcan la competitividad del sector.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Madrid, con la participación de Javier Cortadellas, director de Clientes, Rentabilidad e Instituciones de Santander España, y Pau Relat, presidente de MatHolding. Este pacto incluye líneas de financiación adaptadas a las necesidades de los agricultores, abarcando desde préstamos para la transformación integral hasta la completa digitalización de las fincas.
Con 125 oficinas especializadas, Santander ofrecerá asesoramiento técnico, mientras que el ecosistema CERESTIA de MatHolding contribuirá con su experiencia en el sector agro. TerraNostra, creada en 2022, busca maximizar el rendimiento de las fincas a través de técnicas innovadoras en cultivos de alto valor, gestionando actualmente 19 fincas en Extremadura, que suman más de 1.000 hectáreas transformadas.
El próximo paso de TerraNostra implica la expansión hacia el norte de Extremadura y la zona del Ebro-Catalunya, donde se estudiarán proyectos para gestionar fincas de tamaño mediano, asegurando un acompañamiento a sus propietarios. La colaboración con Banco Santander será clave para potenciar su impacto.
Por otro lado, Santander refuerza su compromiso con el sector agroalimentario español, destinando 2.975 millones de euros en la primera mitad de 2025, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior. Parte de esta inversión se enfocará en la transformación de fincas en cultivos de alto valor, alineándose con la propuesta de TerraNostra. Además, esta alianza representa un esfuerzo por mejorar el desarrollo rural y fomentar la inclusión de jóvenes profesionales en el sector primario, reduciendo la burocracia para agricultores y ganaderos.
vía: Notas de prensa Banco Santander