Se paraliza la construcción

g-14El resultado de los años de bonanza basados en la sobreexplotación del filón inmobiliario están ahí: cerca de 700.000 viviendas vacías y un 300.000 empleos relacionados directamente con el ladrillo destruidos.

Ante este panorama, no sorprende el comunicado que en estos días ha hecho público el G-14 (las grandilocuentes cifras que en su momento adoptó 14 Inmobiliarias por la Excelencia, un lobby que agrupa a las principales empresas del sector en España).

G-14 ha hecho público a través de este comunicado que lleva tres meses sin construir viviendas.

La política Vivienda Protegida, el último plan implementado para reactivar al sector de la construcción, está lejos de ser exitoso. Para el G-14, en buena medida, la Vivienda protegida atenta contra la disposición del stock disponible en localidades como Valencia y Castellón.

Los días de la feliz burbuja han quedado atrás, y es poco probable que regresen, incluso en esa fecha que todos repiten como el nuevo mantra: 2010, 2010, 2010…

Y es que a una confusa política crediticia en la que el apago de las mensualidades de las familias con hipoteca sigue sin reflejar la caída de los tipos de interés, al endurecimiento del sistema bancario en sus requisitos para conceder crédito, y al aumento del paro, se suma un descenso de los precios de la vivienda libre.

Según el g-14, el stock se ha depreciado un 20% en el último año, y los precios seguirán bajando…

Scroll al inicio