El ministro argelino de Energia y minería, actual presidente de la OPEP ha realizado unas declaraciones realmente sorprendentes, si el dólar se revaloriza un 10% el precio del petróleo se reducirá en 40 dólares. El presidente de la OPEP también niega que que haya incrementos de producción previstos para el futuro.
La depreciación de la moneda estadounidense está afectando a muchas perdsonas en todo el mundo, especialmente a los negocios ligados al petróleo. Un dólar débil empobrece a quien depende de él, por lo tanto sería muy bien recibido una apreciación o el comienzo de una apreciación de la divisa americana. La otra forma que han tenido los productores de petróleo, la OPEP, de no perder dinero en su negocio ha sido permitir que subiera el precio. Como dijo Chavez el petróleo en este contexto económico de un dólar débil, puede llegar a 200 dólares por barril.
En la Union Europealas alzas en el precio del petróleo se han sufrido con menor intensidad por la fortaleza del euro. Un euro furte abarata las importaciones, abarata el petróleo, pero dificulta las exportaciones y el desarrollo global de la UE en el mundo.
Una revalorización del dólar del 10%, un euro a 1,45 dólares sería una noticia positiva que permitiría según la OPEP rebajar el precio del barril más de un 30%, hasta unos 80 dólares desde los casi 120 actuales