Qonto, la empresa fintech con ocho años en el mercado, ha dado un paso adelante en su objetivo de simplificar la gestión financiera para pymes y autónomos al solicitar la licencia bancaria en Francia. Este movimiento busca transformar su modelo de negocio actual que hasta el momento operaba bajo la licencia de entidad de pago, limitándole a ofrecer cuentas, tarjetas y gestión de gastos mediante alianzas con terceros, sin la capacidad de crear sus propios productos de crédito o ahorro.
Con la obtención de la licencia bancaria, Qonto podrá ofrecer préstamos propios, cuentas de ahorro y productos de inversión directamente, sin necesidad de intermediarios. Esta evolución no solo amplía su catálogo de servicios, sino que también refuerza su propuesta de valor como proveedor integral de servicios financieros para negocios, combinando lo mejor de los mundos tradicional y digital.
A nivel estratégico, Qonto ha demostrado su capacidad de crecimiento y de adaptación al mercado financiero. Alcanzando la rentabilidad en 2023 de forma anticipada, ha levantado más de 600 millones de euros en capital y se ha expandido a ocho mercados europeos, incluidos Francia, Alemania, Italia, y España, con planes de alcanzar los 2 millones de clientes para el año 2030. Además, ha reforzado su infraestructura con tecnología propia como un terminal de pago y soluciones de financiación «Pay Later», mostrando su compromiso con la innovación y la mejora continúa de servicios.
Este desarrollo estratégico no solo es significativo para la estructura interna de Qonto, sino que representa una oportunidad real para pymes y autónomos que buscan alternativas competitivas a la banca tradicional. La promesa de una oferta integrada y directa de servicios financieros podría traducirse en procesos más ágiles, menos dependencia de intermediarios, y una mayor capacidad de gestión a través de una única plataforma, facilitando así el día a día empresarial.