Sólo ahorramos el 10% y gracias

imagescagkml5p.jpgEl ahorro de los hogares españoles se ha situado en apenas el 10% en el segundo trimestre del año bajando un 1,4% respecto al año anterior. Parece ser que este descenso se debió al incremento del consumo final (+5,9%) y, sin embargo,  fue mitigado por el aumento de la renta disponible de los hogares (+4,3%) gracias al crecimiento de las rentas de los asalariados.

Hubo épocas en las que la ecnomía general crecía seguramente menos que en la actualidad pero con una tasa de ahorro muy elevada lo cual inyectaba fondos en la economía destinados a la inversión. Copiando por contra, como lo hemos hecho, el modelo estadounidense de crecimiento basado en el consumo, más bien consumismo, y las hipotecas no me resulta extraño que las tasas de ahorro decrezcan, asunto que es el realmente preocupante o simplemente relevante.

Otra cuestión aparte es el titular tendencioso que os he puesto de referencia ya que un 10% no es ni mucho ni poco porque todo depende del nivel de partida, medición de la tendencia, y sobre qué base se aplica un porcentaje dado. Aseveraciones del tipo «los hogares sólo son capaces…» lo único que hacen es introducir confusión y transmitir información sesgada cuando no falsa. Yo creía que un titular debe ser lo más neutro posible ya que la opinión se vierte en los editoriales pero debo estar equivocado. Que nos dejen pensar por nosotros mismos si no les importa.

Scroll al inicio