empresas

impagos empresa

El 20% de las empresas sufrió impagos significativos durante 2022

Según el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, impulsado por Crédito y Caución e Iberinform y en el que han participado gestores de alrededor de 800 empresas de diversos tamaños y sectores, el 20% de las empresas españolas ha experimentado impagos significativos durante 2022. Este dato refleja un deterioro de cuatro puntos respecto a los niveles

4 de cada 10 empresas prevé una evolución positiva del sector

La situación actual que afecta al mundo está creando una incertidumbre en la recuperación económica, pero a pesar de esto, las empresas confían en una evolución positiva. De hecho, solo el 10% prevé una evolución negativa de su sector. Cuatro de cada diez esperan un crecimiento, mientras que el cinco restante trabajan en un escenario de estabilidad. El sector de

En los últimos 5 año se han creado el 48% de las empresas de trabajo temporal

Según datos ofrecidos por Insight View, el 35% de las empresas de trabajo temporal presentan un elevado riesgo de impago. Este riesgo es bajo o muy bajo en el 44% del tejido sectorial, mientras que es moderado en el 21%. El análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes muy ajustados en la serie histórica, por debajo del 2%,

Cómo afecta la normativa de la Ley Antifraude a autónomos y empresas

Aún son muchos los despachos de administradores de fincas que no conocen la Ley 11/2021 de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. En este sentido, es importante que cuenten con un software adaptado a esta normativa para que puedan aplicarla de la forma correcta, como es el caso del programa de la empresa

impagos empresa

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022

Durante 2022, se estima que el 22% de las empresas españolas ha sufrido algún tipo de impago significativo, acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Este dato supone un empeoramiento de cinco puntos en comparación con el año anterior. En el estudio también se

España, se sitúa como tercer país en la creación de Fintech

Las Fintech han cambiado el ámbito financiero. Su protagonismo ha ido en aumento gracias a la penetración en diferentes segmentos como el mercado de pagos, créditos o gestión de patrimonio. Una de sus ventajas es que ofrece una amplia variedad de productos y servicios, tanto de carácter dinámico como heterogéneos, que han sido clave para un rápido crecimiento. Según un

Claves del éxito de las fintech

De un tiempo a esta parte, las fintech han adquirido gran popularidad en todo el mundo. Se trata de un modelo innovador en servicios financieros que se dedica a crear por medio de la tecnología. Aquí nos podemos encontrar todas aquellas que prestan servicios financieros a través de la tecnología como pagos y transacciones, banca digital, negociación de mercados o

Cómo superar los retos de tesorería y flujo de caja de las empresas por el COVID

La economía se ha resentido a nivel mundial, como consecuencia de la pandemia del coronavirus. La gestión de los negocios se ha complicado de sobremanera. Muchas compañías han sufrido unas tensiones financieras tan importantes que las han descontrolado, hasta el punto de tener que cerrar. Por eso, más que nunca, hoy es necesario gestionar eficazmente las entradas y salidas del

5 motivos por los que suelen fracasar las pymes

Quien haya fundado una pyme sabe lo complicado que es alcanzar el éxito, pero también que cuesta mucho que la empresa dure en el tiempo. Hay estudios que revelan como más del 90% de las pymes suelen fracasar antes de los 5 años por diferentes razones. Desde la empresa Chipax han localizado los motivos que suelen influir en ese fracaso

5 claves de como las criptomonedas influyen en las empresas

Uno de los objetivos principales de las criptomonedas, era el de evitar el centralismo de entes financieros, ofreciendo la posibilidad de poder realizar transacciones desde cualquier parte del mundo de forma automática. Todo esto ha calado en las transacciones financieras de las empresas, alcanzando un importante uso en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil o Australia. En España, en la

Scroll al inicio