energía

A la tercera va la vencida o no

La gente de la AIE (Agencia Internacional de la Energía) está por «contribuir a la calma» y no duda en afirmar que estamos ante la tercera crisis de la energía tras las de 1974 y 1980. Asimismo «nos descubren» que ahora no es un problema de oferta sino de demanda más algo de especulación. Los mandamases mundiales no andan muy

11 dólares más por barril

El precio del crudo está lanzado a una escala imparable, y este fin de semana el precio por barril se ha incrementado en 11 dólares, cotizando a 138 dólares por barril. ¿Las razones? Una nueva depreciación del dólar contra el euro y una velada amenaza de un posible ataque israelí contra Irán. ¿Una nueva burbuja especulativa o el fin del

RTE, algo no nos están contando sobre la energía

El retorno técnico de la energía (RTE) es el cociente entre la potencia energética de un recurso y la propia energía necesaria para su producción. Lógicamente este cociente debe ser superior a 1 para que la fuente sea viable. Si la calidad del recurso es baja también bajará el RTE. Esta introducción debe complementarse con la certeza teórica y práctica de que

Energía repensada

La Edad de Piedra no llegó a su fin porque se acabaran las piedras. Pude escuchar esta frase tan sugestiva el pasado sábado, más bien madrugada del domingo gracias en parte a cierto insomnio por culpa de Rodolfo Chikilicuatre, en La Noche Temática de La2 dedicada a la energía. Da cierta pena que un programa interesante y reflexivo esté aparcado a

¿La era del petróleo llegará a su fin en el 2030?

El límite de las reservas de petróleo y su capacidad para atender la demanda conducen a un callejón si salida. Si se sostiene el ritmo actual de necesidades energéticas, dentro de 12 años serán necesarios un mínimo de 90 millones de barriles diarios. Una producción que según los analistas menos alarmistas sólo podrá mantenerse hacia el 2030, cuando la demanda

Scroll al inicio