ICO

Un banco público si no hay más remedio

Hay cierta reflexión en torno a la creación de un banco público bajo la premisa de que quizá va haciendo falta. Lo curioso del caso es que los empresarios quisieran beneficiarse pero les suena mal eso de «público» como si fuera un estigma pecaminoso. Incluso hay una encuesta de los vecinos de el blog salmón que salió favorable a la

Sube la confianza de los consumidores

Aún a fuerza de ser repetitivo debo recordar que en mi opinión gran parte de la onda expansiva de la crisis, provocada por el salvaje capitalismo ultraliberal, tuvo su epicentro en la pérdida de confianza de los agentes económicos y más en especial en los consumidores, avisados de que iban a ser los primeros y casi únicos en sufrir los

Sube el nivel de Confianza del Consumidor

Ya lo dijo Zapatero: La economía es un estado de ánimo. Y como un eco a sus palabras, a la bajada de los tipos de interés y en el índice de precios, el índice de Confianza del Consumidor subió en enero pasado tímidos 1,2, y se instala en 50,1. Mejor que nada, pero insuficiente para reactivar el consumo en el

Las Pymes ya pueden acceder al préstamo ICO

A partir de hoy las pequeñas y medianas empresas pueden empezar a solicitar los créditos para capital circulante, dinero destinado a pagar conceptos como consumo de energía, materias primas y nóminas, que ofrece el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para paliar las restricciones de liquidez provocadas por la crisis. Ya son 26 las entidades financieras (casi el 50% del total)

Arrimando el hombro a favor de las inmobiliarias

Hay que ayudar a las pobres grandes inmobiliarias que, sorpresa, sorpresa, se han visto afectadas por la crisis de la construcción. Ya que ellos no fueron capaces de prever que ya que se estaban construyendo demasiadas viviendas a poco que las cosas fuesen mal iban a tener problemas graves, debemos ser los ciudadanos quienes corrijamos, una vez más, al mercado del

Scroll al inicio