Telefónica gana 427 millones hasta marzo y avanza en su transformación estratégica

La operadora fortalece su presencia en mercados clave, reduce exposición en Hispanoamérica y mantiene sus objetivos anuales para 2025

Telefónica ha iniciado 2025 con un sólido desempeño operativo, según los resultados presentados correspondientes al primer trimestre del año. La compañía ha registrado un beneficio neto de 427 millones de euros procedente de sus operaciones continuadas y ha confirmado sus objetivos financieros para el conjunto del ejercicio, que incluyen un dividendo de 0,30 euros por acción, pagadero en dos tramos.

Foco en mercados principales: España, Brasil y Alemania

El grupo ha destacado el crecimiento orgánico de sus ingresos en un 1,3 % interanual, hasta alcanzar los 9.221 millones de euros. Este avance ha estado impulsado principalmente por el negocio B2B, con un alza del 5,4 %, y por el segmento residencial, que ha crecido un 1,8 %. En términos reportados, los ingresos cayeron un 2,9 % debido al impacto negativo del tipo de cambio.

En España, Telefónica ha consolidado su liderazgo con una mejora del 1,7 % en ingresos y del 1 % en EBITDA, gracias a una estrategia centrada en el cliente, la digitalización y la oferta convergente. La base de accesos supera los 92 millones, y la compañía mantiene la menor tasa de cancelación (churn) del sector, apoyada en un alto valor por cliente y una red de fibra líder en Europa.

En Brasil, los ingresos también han superado la inflación, con un crecimiento del 6,2 % en fijo y del 6,5 % en móvil. El EBITDA ha mejorado un 8,0 % y el margen operativo sigue en expansión, lo que refleja el éxito comercial de productos como Vivo Total y la adopción de servicios digitales.

Alemania ha mostrado avances operativos, con un aumento del 4,8 % en EBITDAaL-CapEx, gracias a eficiencias internas y un fuerte ritmo de captación de clientes de contrato. En Reino Unido, la filial VMO2 ha crecido en ARPU fijo (+1,6 %) y ha reforzado su red 5G, cubriendo ya al 77 % de la población.

Reducción de exposición en Hispanoamérica

Telefónica ha acelerado la ejecución de su estrategia de salida ordenada de Hispanoamérica. Durante el trimestre, cerró la venta de su filial en Argentina por 1.200 millones de euros y firmó un acuerdo vinculante para la venta de su participación en Telefónica Colombia, aún pendiente de aprobación. Además, completó en abril la desinversión en Perú.

Estas operaciones no solo permiten liberar recursos para reinvertir en mercados clave, sino que también reducen riesgos regulatorios y financieros. En conjunto, estas desinversiones han tenido un impacto positivo en el apalancamiento y el flujo de caja libre (FCF) del grupo.

Inversión responsable y sostenibilidad

En términos de inversión, la ratio CapEx sobre ventas se ha situado en el 10,1 %, con un gasto total de 938 millones de euros en el trimestre. Telefónica mantiene una posición de liquidez superior a los 20.400 millones de euros, una vida media de la deuda de 11,5 años y una ratio de apalancamiento de 2,67 veces EBITDAaL.

En sostenibilidad, la compañía ha seguido avanzando en sus compromisos ESG. A nivel medioambiental, el 30 % del consumo eléctrico está ya cubierto por contratos de energía renovable (PPAs). En el ámbito social, Telefónica ha bloqueado 7,8 millones de amenazas de ciberseguridad a sus clientes en España. En gobernanza, el consejo de administración alcanza un 40 % de representación femenina y un 53 % de miembros independientes.

Dividendos y previsiones

Telefónica ha confirmado su política de remuneración al accionista, con un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, repartido en diciembre de 2025 (0,15 €) y junio de 2026 (0,15 €). También ha recordado que el segundo tramo del dividendo de 2024 (0,15 €) se abonará el próximo 19 de junio.

Según Emilio Gayo, consejero delegado del grupo, “los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas y el flujo de caja refleja la estacionalidad habitual. Esperamos una mejora progresiva a lo largo del año y presentaremos las conclusiones de nuestra revisión estratégica en el segundo semestre.”

Visión estratégica y futuro

Telefónica mantiene su compromiso con la creación de valor a través de la eficiencia operativa, la digitalización y una apuesta decidida por la innovación tecnológica. Su foco actual se centra en acelerar la adopción de redes 5G y fibra, expandir los servicios de Telefónica Tech, y consolidar una oferta de valor tanto para particulares como para empresas.

Con una base de 354 millones de accesos, una cobertura 5G del 75 % en los principales mercados y una red de fibra que ya alcanza los 80 millones de unidades inmobiliarias pasadas, Telefónica encara 2025 con una posición sólida para liderar la nueva era digital en Europa y América Latina.


Fuentes:

  • Telefónica, S.A. – Resultados 1T 2025.
  • Infografía de resultados e informe de presentación corporativa.
Scroll al inicio