Todo lo que debes conocer sobre las hipotecas verdes en 2025

El compromiso con la sostenibilidad ha permeado en el mercado hipotecario, evidenciando una tendencia creciente hacia las hipotecas verdes durante el año 2025. Estos productos financieros están diseñados para fomentar la adquisición o renovación de inmuebles que sobresalen por su eficiencia energética, ofreciendo condiciones más atractivas a los compradores o propietarios interesados en mejorar la clasificación energética de sus viviendas.

Las entidades financieras, incluidos bancos de la talla de BBVA, Santander y CaixaBank, han incorporado en su portafolio las llamadas hipotecas verdes. Estas hipotecas ofrecen incentivos como reducciones en los tipos de interés que pueden llegar hasta los 0,25 puntos porcentuales, siempre y cuando las propiedades cuenten con una certificación energética de categoría A o superior.

Entre las ventajas de optar por una hipoteca verde se destacan la posibilidad de acceder a tipos de interés más bajos en comparación con las hipotecas tradicionales, el disfrute de incentivos fiscales en determinadas comunidades autónomas, como reducciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), y la oportunidad de contribuir activamente a la protección del medio ambiente a través de la inversión en viviendas sostenibles.

Para acceder a una hipoteca verde, es requisito indispensable demostrar que la vivienda en cuestión cumple con los estándares de eficiencia energética exigidos, mediante la presentación del certificado energético oficial del inmueble. Este año, la oferta de hipotecas verdes promete expandirse, ya que se anticipa que más bancos se sumarán a esta iniciativa, incrementando así la competencia y posiblemente mejorando las condiciones para los consumidores interesados en este tipo de productos financieros.

Scroll al inicio