Toman una fábrica… en Chicago

bank-of-america.jpgLa ocupación de fábricas en quiebra es una medida habitual en esos países del Tercer Mundo que el republicano promedio no sabría ubicar en el mapa. Pero, ahora, con los dramáticos efectos de la crisis estadounidense, parece que una palabra más viene a sumarse a la lista de las más buscadas en Google por los habitantes de ese país (junto con Rescate y Socialismo): Okupa.

Así ocurrirá, al menos, si la política de la banca estadounidense continúa en la misma línea (es decir: si continúa utilizando los cuantiosos recursos del rescate bancario para salvar a sus ejecutivos) y los casos como los de la fábrica Republic Windows and Doors se multiplican.

La historia es así:

Bank of America recibe 25 mil millones de dólares del gobierno norteamericano para evitar su quiebra y como parte de la estrategia para reactivar la economía (al pasar estos fondos del banco a los clientes; al menos en teoría)
Republic Windows and Doors, una fábrica de puertas y ventanas, víctima de la crisis inmobiliaria, le pide un crédito a Bank of America
Bank of America niega la línea de crédito
Republic Windows… se ve imposibilitada de costear su cadena de producción y decide el cierre inmediato, avisando a sus trabajadores que la clausura ocurrirá en tres días, y que no habrá ningún tipo de liquidación
Los trabajadores toman la fábrica. Sus exigencias: el pago de las liquidaciones y de las vacaciones adeudadas.

Ante el interés de Obama, la presión de sindicatos y de la opinión pública, Bank of America «estudia» abrir una línea de crédito para el pago a los trabajadores.

Antes los okupas exigían una vivienda digna. Ahora sólo quieren que les paguen el finiquito.

Fuente | La Jornada

Scroll al inicio