Transferencias Instantáneas al Mismo Precio: Lo Que Debes Saber

La Unión Europea está impulsando un cambio significativo en el mecanismo de las transferencias bancarias. A partir del 9 de enero de 2025, las transferencias instantáneas dentro de la zona SEPA costarán lo mismo que las transferencias ordinarias. Esta medida tiene como objetivo simplificar las transacciones financieras para particulares y empresas, promoviendo la igualdad en los costes asociados a las distintas modalidades de transferencia.

Actualmente, realizar una transferencia instantánea puede conllevar un costo adicional por parte de los bancos. Sin embargo, con la aplicación de esta nueva normativa, los bancos estarán obligados a ofrecer este servicio sin cobrar más por la rapidez, permitiendo que las transferencias sean procesadas en menos de diez segundos a costo de una transferencia normal. Es importante destacar que esta medida aplica únicamente para las transferencias SEPA, quedando excluidas las transacciones en monedas distintas al euro o hacia países fuera de esta zona, las cuales podrán seguir teniendo precios variables.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las transferencias, los proveedores de servicios de pago implementarán medidas adicionales de protección. Entre ellas, se incluye un sistema de verificación gratuito que permitirá confirmar que los datos del destinatario coinciden con los de la cuenta destino, buscando minimizar los errores y posibles fraudes.

Los principales bancos ya están tomando medidas para adaptarse a estos cambios. Entidades como Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y CaixaBank han expresado su compromiso de ajustarse a la nueva normativa, asegurando que sus clientes podrán disfrutar de las transferencias instantáneas sin coste adicional. Este cambio representa un paso adelante en la mejora de la experiencia bancaria en Europa, facilitando las operaciones financieras rápida y económicamente dentro de la zona SEPA.

Scroll al inicio