Vivir con el sueldo de un empelado.

pobre.jpg 

Una iniciativa muy loable la del empresario italiano Enzo Rossi, el cual luego de intentar vivir con el sueldo que le pagaba a sus empleados en un mes, decidió que el mismo era insuficiente, aumentándoles 200 euros.

Rossi, quien dirige la fábrica de pasta Campofilone, solo pudo llegar a 20 días de «supervivencia», por lo cual además de aumentar el sueldo reflexionó lo siguiente: «es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres».

Centrándonos en la experiencia de Rossi, el mismo administró 1000 euros para él y otros 1000 euros para su mujer (la cual trabaja con él). Con ese dinero (el cuál reconoció que es superior al que perciben algunas familias) no pudo superar los 20 días tras pagar las típicas facturas (agua, gas, luz, seguro) y ajustarse con los gastos del hogar.

Rossi, un hombre muy reflexivo, se dio cuenta de que de seguir en está realidad pasaría 120 días al año sin dinero y el resto intentando que ese dinero no se acabe. Por lo que optó por la medida de aumentar el sueldo a todos sus empleados.

El caso Rossi suena como anecdótico en el mundo actual en el que el empleador pocas veces se pone en la piel del empleado, por lo que no estaría de más que la iniciativa se imitara a los efectos de lograr una mayor justicia social que muchas veces puede redundar incluso en un mayor beneficio para la empresa.

Scroll al inicio