A través del programa Finanzas para Mortales, más de 1.100 estudiantes de Pontevedra, La Coruña y Orense participarán esta semana en más de 40 talleres formativos sobre educación financiera impartidos por una decena de profesionales voluntarios de Banco Santander. Esta iniciativa busca ampliar los conocimientos y la cultura financiera de los jóvenes, quienes aprenderán sobre finanzas básicas, emprendimiento y banca digital.
La importancia de adquirir conocimientos financieros desde una edad temprana es crucial para que los jóvenes puedan enfrentar los retos económicos que se les presenten. Banco Santander considera que una buena educación financiera les permitirá gestionar mejor su economía personal, sus ahorros y evitar problemas como el sobreendeudamiento.
El último informe PISA 2022 subraya la relevancia de esta educación, especialmente en un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros. Si bien la digitalización puede reducir la exclusión financiera, también expone a los usuarios a productos complejos que antes estaban reservados a los expertos del sector.
Los cursos destinados a alumnos de ESO y FP básica se centran en conocimientos como la elaboración de presupuestos, el ahorro y el consumo responsable, así como temas básicos relacionados con las divisas y las cuentas bancarias. Por su parte, los alumnos de Bachillerato y FP media abordarán aspectos económicos más avanzados, incluyendo indicadores económicos como el PIB y la inflación, además de conceptos relacionados con la jubilación y el emprendimiento.
Carmen Bouza, directora de una oficina de Banco Santander en A Coruña y formadora en estos talleres, destaca que los jóvenes muestran un gran interés por aprender sobre ahorro y el uso de tecnologías financieras en su vida diaria. Según Bouza, proporcionar a los jóvenes nociones básicas sobre ahorro es esencial para lograr una economía sana que les permita realizar futuras inversiones de manera informada. Asimismo, enfatiza la importancia de la ciberseguridad en el ámbito financiero, advirtiendo sobre los riesgos de caer en engaños y la necesidad de ser cautelosos con las asesorías financieras no profesionales.
vía: Notas de prensa Banco Santander