La Bolsa de Nueva York (NYSE) ha iniciado la sesión de este viernes con tono negativo, en un contexto marcado por la publicación del informe de empleo de marzo en Estados Unidos y el recrudecimiento de la tensión comercial con China tras los últimos anuncios del expresidente Donald Trump.
Según las estimaciones de los analistas, el informe de empleo correspondiente al mes de marzo ha registrado 228.000 nuevas contrataciones, mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 4,2 %. Se trata de un dato que Wall Street sigue con atención, ya que puede influir en las decisiones futuras de política monetaria y en la percepción del estado real de la economía estadounidense en medio de un escenario volátil.
Stocks remain under pressure as the global trade war escalates. @KristenScholer has the Market Update. pic.twitter.com/xeRTm6FN5Q
— NYSE 🏛 (@NYSE) April 4, 2025
Sin embargo, el foco principal del mercado está puesto en las consecuencias del anuncio realizado el pasado miércoles por Donald Trump, en el que comunicó nuevos aranceles a las importaciones desde países con los que Estados Unidos mantiene déficit comercial. Como respuesta, China anunció este viernes represalias con aranceles del 34 % a productos estadounidenses, lo que ha añadido presión bajista a los principales índices.
Desde primera hora, los futuros apuntaban a una apertura en rojo para el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq, reflejando el nerviosismo de los inversores ante una posible escalada en la guerra comercial que amenaza con afectar al comercio global y a las perspectivas de crecimiento económico.
La Bolsa de Nueva York continuará ofreciendo análisis en directo durante la jornada a través de NYSE TV, con conexiones en vivo desde el parqué entre las 9:00 y las 10:00 a. m. (hora del Este), proporcionando contexto y seguimiento a los movimientos del mercado tras la publicación de los datos y las noticias geopolíticas que siguen marcando el rumbo de la semana bursátil.
Fuente y vídeo en PRnewswire.