Worldline Presenta Innovador Proyecto de Billete Único de Transporte en Francia durante el Congreso Español ITS

Silvia Pastor

Worldline, una empresa líder en servicios de pago a nivel global, ha confirmado su participación en la importante 25ª edición del Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte, que tendrá lugar en el Instituto de la Ingeniería de España en Madrid del 18 al 20 de febrero de 2025. En este evento, José María López, quien es responsable de Desarrollo de Negocio de Mobility & eTransactional Services de Worldline Iberia, presentará una destacada conferencia que se centrará en el innovador proyecto del Billete Único de Transporte que se implementará en Francia.

Este proyecto surge como respuesta a los objetivos de neutralidad de carbono que Francia ha establecido para el futuro, donde el transporte de pasajeros juega un papel crucial. Actualmente, la diversidad de sistemas de transporte y tarifas en cada región francesa complica la movilidad de los ciudadanos, un desafío que la Dirección General de Infraestructuras, Transportes y Movilidad de Francia (DGITM) busca superar con la propuesta de un Billete Único de Transporte. Este sistema pretende facilitar los viajes sin restricciones a lo largo del país y, al mismo tiempo, incentivar el uso del transporte público.

A finales de 2024, un consorcio liderado por Worldline fue seleccionado para desarrollar este crucial proyecto. Este consorcio se integra también por las entidades de pago LCL y Crédit Agricole Payment Services, junto con otras empresas colaboradoras que aportarán su experiencia para el éxito del sistema.

El objetivo del proyecto es crear una plataforma de billete único, que operará en conjunto con los actuales sistemas de transporte y tarifas, posibilitando que las Autoridades de Transporte regionales y Proveedores de Servicios de Movilidad puedan incorporar el billete único en sus ofertas de transporte.

El sistema propuesto incluirá dos modalidades. La primera será de postpago, basada en GPS, donde los pasajeros pagarán al final de su trayecto considerando los medios de transporte empleados y las distancias recorridas. La segunda opción será un sistema prepago, permitiendo a los usuarios adquirir billetes de transporte mediante una plataforma online y validarlos a través de un código QR.

El desarrollo de este ambicioso proyecto se realizará en varias fases. La primera fase será un piloto inicial que se implementará en tres regiones francesas y se concentrará en las redes de transporte abiertas. Gradualmente, se irán sumando más territorios y medios de transporte a la iniciativa, con el fin de mejorar la movilidad en toda Francia.

Scroll al inicio