La startup tecnológica Zeolos ha lanzado en España una plataforma gratuita para calcular y gestionar la huella de carbono corporativa. Esta innovación tiene como objetivo eliminar el obstáculo económico que enfrentan las empresas ante la inminente entrada en vigor del Real Decreto 214/2025, programada para el 1 de enero de 2026. Según esta normativa, será obligatorio medir y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero, un proceso que actualmente podría costar entre 3.000 y 15.000 euros por empresa.
Miguel Ángel Carcelén, cofundador de Zeolos, destaca que «no tiene sentido que cumplir la ley suponga una barrera económica». Así, la compañía pretende facilitar que cualquier negocio, sin importar su tamaño, se adapte a la nueva regulación y compita en igualdad de condiciones. La plataforma permite calcular las emisiones directas e indirectas, siguiendo los estándares internacionales, y desarrollar un plan de reducción a cinco años, conforme a lo exigido por la normativa.
Además del cumplimiento legal, Zeolos resalta que la gestión de la huella de carbono se ha convertido en un factor clave para la competitividad empresarial. Las licitaciones públicas están priorizando criterios de sostenibilidad y las cadenas de suministro europeas están incluyendo el informe ESG como un requisito indispensable para seleccionar proveedores. Por consiguiente, las organizaciones que no puedan demostrar el control de sus emisiones podrían quedar fuera de contratos importantes, limitando sus oportunidades en un mercado cada vez más enfocado en criterios ambientales.
Con sede en Murcia, Zeolos se establece como un actor emergente en el ecosistema español de software climático. La empresa cuenta con el respaldo de diversas asociaciones empresariales que están promoviendo el uso de su plataforma entre sus miembros. Además, Zeolos está cerrando acuerdos de colaboración en Latinoamérica. Su propuesta combina un enfoque técnico riguroso con la accesibilidad económica, dirigido a democratizar la sostenibilidad corporativa.
La herramienta está disponible para todas las empresas en España, que pueden obtener más información en su sitio web o acceder directamente a la plataforma para comenzar a gestionar su huella de carbono.








