España sigue intentando dar con yacimientos de gas en los Pirineos, y al respecto se debe destacar que en las últimas horas han comenzado dos nuevas experiencias de equipos representativos de dos grandes compañías de hidrocarburos. ¿El objetivo? Poder dar de una vez por todas con yacimientos de este elemento de forma que pueda explotarse a fin de conseguir mayores ingresos para la economía nacional.
Gas en los Pirineos, un viejo anhelo
Al respecto, hay que destacar que en esta zona de Aragón en algún momento se especuló con la posibilidad de encontrar grandes yacimientos de gas, y es que hace décadas se habían encontrado pequeños restos en la región del Serrablo, más concretamente en la localidad de Sabiñánigo. Y aunque llegó a utilizarse comercialmente aquella pequeña cantidad, su rendimiento fue mucho menor del esperado por las autoridades.
Ahora, lógicamente con la crisis económica que afecta al país como fondo insoslayable, los intentos por encontrar gas en los Pirineos han comenzado nuevamente, siguiendo dos proyectos denominados Berdún y Carlota, cualquiera de los dos en caso de tener éxito, que podrían cambiar para siempre la fisonomía del lugar, además de las posibilidades económicas y de autosuficiencia de estos yacimientos para España.
Los intentos de los ´60
Como decíamos antes, algunos de los pozos que serán perforados en esta ocasión ya fueron investigados hace aproximadamente medio siglo ni más ni menos que por la Empresa Nacional de Petróleos de Aragón, que fue la primera en alertar del potencial del Pirineo aragonés por sus posibles reservas subterráneas, y que permitiría obtener este tipo de elemento ya por fuera de los métodos más convencionales. Y además, hay que recordar que la técnica denominada “fractura hidráulica” no se encuentra permitida en esta Comunidad Autónoma desde finales del año 2012.
¿Crees que se podrá encontrar gas en los Pirineos en esta ocasión?