Mientras muchos miran al oro y repiten una y otra vez el mantra del valor refugio, valor refugio, sin hacer escándalo, discretamente, la plata toma el lugar del metal dorado, y se coloca en el sitial de los valores más preciados para este 2011.
Y no se trata sólo de que en este 2010 ha cotizado una revalozarización casi tres veces superior a la del oro en los mercados de ventas a futuro (82% contra un 29% el metal dorado), y que en este momento la plata esté gozando de valores históricos, no vistos desde hace 30 años: en el mercado de materias primas de Nueva York (NYMEX) se cotiza en 30.930 dólares por onza (para las entregas en marzo). Una revalorización que el metal no experimentaba desde 1980.
Además, la plata es un valor interesante por lo que implica para los mercados en sí.
El oro es un valor en el que se deposita el dinero para que no pierda su valor, es una inversión pasiva, que produce, en el mejor de lo casos, por encima de la inflación.
La plata, en cambio, está ligada a procesos productivos: como materia prima, reactivo, componente… El alza en su cotización habla de una actividad indutrial en alza, de sistemas que salen del letargo y se activan de nuevo.
Fuente | La Jornada