De acuerdo con la información mercantil procesada por Insight View, España cerró el último ejercicio con 470 empresas gacela. Se trata de compañías que, a pesar de tener menos de cinco años de vida, han logrado generar más de diez empleos y facturar por encima del medio millón de euros acumulando crecimientos anuales superiores al 20% en los tres últimos ejercicios. El estudio de las empresas gacela permite detectar los clusters donde se concentran las empresas jóvenes de rápido crecimiento. De acuerdo con la información de los registros oficiales este medio millar de empresas ha logrado mantener estos crecimientos durante los peores momentos de la pandemia. |
Empresas Gacela. Ranking por CNAE de actividad Detectadas con Insight View1 | 8,1%. Transporte de mercancías por carretera. 38 empresas gacela 2 | 4,7%. Construcción de edificios residenciales. 22 empresas gacela 3 | 4,5%. Instalaciones eléctricas. 21 empresas gacela 4 | 3,8%. Actividades de construcción especializada. 18 empresas gacela 5 | 2,8%. Servicios relacionados con las TIC y la informática. 13 empresas gacela 6 | 2,3%. Restaurantes y puestos de comidas. 11 empresas gacela 7 | 2,1%. Servicios técnicos de ingeniería y asesoramiento. 10 empresas gacela 8 | 1,9%. Fabricación de carpintería metálica. 9 empresas gacela 9-11 | 1,7%. Comercio al por menor no especializado. 8 empresas gacela 9-11 | 1,7%. Fontanería, calefacción y aire acondicionado. 8 empresas gacela 9-11 | 1,7%. Actividades anexas al transporte. 8 empresas gacela |
De acuerdo con los datos suministrados por Insight View, la actividad de las empresas gacela se dispersa en 180 diferentes CNAE de actividad. En 2021 se ha registrado un cambio significativo de la fotografía sectorial. El peso del transporte de mercancías por carretera (8,1% de las empresas) gana 2,2 puntos porcentuales y vuelve a liderar el ranking sectorial. Las empresas dedicadas a la construcción de edificios residenciales (4,7% del total) pierden 2,6 puntos porcentuales. Cuatro sectores se mantienen en el ranking: instalaciones eléctricas (4,5% de las empresas), actividades de construcción especializada (3,8%), servicios relacionados con las TIC y la informática (2,8%) y fabricación de carpintería metálica (1,9%). Entran en el ranking restaurantes y puestos de comidas (2,3%), servicios técnicos de ingeniería y asesoramiento (2,1%), actividades anexas al transporte (1,7%), el comercio al por menor no especializado (1,7%) y fontanería, calefacción y aire acondicionado (1,7%). El rápido crecimiento de estas empresas no es siempre sinónimo de salud financiera. De acuerdo con el análisis de Iberinform, el 7,2% de las empresas gacela presenta un elevado riesgo de impago. |
Empresas Gacela. Ranking por Comunidades Autónomas Detectadas con Insight View1 | 21%. Comunidad de Madrid. 98 empresas gacela 2 | 16%. Cataluña. 75 empresas gacela 3 | 13%. Comunidad Valenciana. 63 empresas gacela 4 | 13%. Andalucía. 59 empresas gacela 5 | 6,6%. Galicia. 31 empresas gacela 6 | 5,5%. Castilla-La Mancha. 26 empresas gacela 7 | 4,7%. Murcia. 22 empresas gacela 8 | 3,6%. Aragón. 17 empresas gacela 9-11 | 3,0%. País Vasco. 14 empresas gacela 9-11 | 3,0%. Castilla y León. 14 empresas gacela 9-11 | 3,0%. Canarias. 14 empresas gacela 12 | 2,3%. Extremadura. 11 empresas gacela 13-14 | 1,5%. Cantabria. 7 empresas gacela 13-14 | 1,5%. Asturias. 7 empresas gacela 15 | 1,3%. Navarra. 6 empresas gacela 16-17 | 0,6%. La Rioja. 3 empresas gacela 16-17 | 0,6%. Baleares. 3 empresas gacela |
Por Comunidades Autónomas, Madrid cuenta con 98 empresas gacela (21% del total). Le siguen en importancia las 75 empresas gacela de Cataluña (16% del total), las 63 de la Comunidad Valenciana (13%) y las 59 de Andalucía (13%). |
Empresas Gacela. Ranking por provincias Detectadas con Insight View1 | 21%. Madrid. 98 empresas gacela 2 | 11%. Barcelona. 54 empresas gacela 3 | 8,9%. Valencia. 42 empresas gacela 4 | 4,7%. Murcia. 22 empresas gacela 5 | 3,6%. Alicante. 17 empresas gacela 6 | 3,2%. Sevilla. 15 empresas gacela 7 | 3,0%. Zaragoza. 14 empresas gacela 8 | 2,6%. A Coruña. 12 empresas gacela 9 | 2,3%. Pontevedra. 11 empresas gacela 10 | 2,1%. Las Palmas. 10 empresas gacela 11-12 | 1,9%. Córdoba. 9 empresas gacela 11-12 | 1,9%. Toledo. 9 empresas gacela 13-17 | 1,7%. Cádiz. 8 empresas gacela 13-17 | 1,7%. Ciudad Real. 8 empresas gacela 13-17 | 1,7%. Girona. 8 empresas gacela 13-17 | 1,7%. Lleida. 8 empresas gacela 13-17 | 1,7%. Málaga. 8 empresas gacela 18-21 | 1,5%. Asturias. 7 empresas gacela 18-21 | 1,5%. Bizkaia. 7 empresas gacela 18-21 | 1,5%. Cantabria. 7 empresas gacela 18-21 | 1,5%. Granada. 7 empresas gacela 22-25 | 1,3%. Badajoz. 6 empresas gacela 22-25 | 1,3%. Gipuzkoa. 6 empresas gacela 22-25 | 1,3%. Navarra. 6 empresas gacela 22-25 | 1,3%. Valladolid. 6 empresas gacela 26-29 | 1,1%. Almería. 5 empresas gacela 26-29 | 1,1%. Cáceres. 5 empresas gacela 26-29 | 1,1%. Jaén. 5 empresas gacela 26-29 | 1,1%. Tarragona. 5 empresas gacela 30-33 | 0,9%. Castellón. 4 empresas gacela 30-33 | 0,9%. Lugo. 4 empresas gacela 30-33 | 0,9%. Ourense. 4 empresas gacela 30-33 | 0,9%. Santa Cruz De Tenerife. 4 empresas gacela 34-39 | 0,6%. Albacete. 3 empresas gacela 34-39 | 0,6%. Cuenca. 3 empresas gacela 34-39 | 0,6%. Guadalajara. 3 empresas gacela 34-39 | 0,6%. Huesca. 3 empresas gacela 34-39 | 0,6%. Baleares. 3 empresas gacela 34-39 | 0,6%. La Rioja. 3 empresas gacela 40-42 | 0,4%. Burgos. 2 empresas gacela 40-42 | 0,4%. Huelva. 2 empresas gacela 40-42 | 0,4%. Palencia. 2 empresas gacela 43-47 | 0,2%. Araba. 1 empresa gacela 43-47 | 0,2%. Ávila. 1 empresa gacela 43-47 | 0,2%. León. 1 empresa gacela 43-47 | 0,2%. Soria. 1 empresa gacela 43-47 | 0,2%. Zamora. 1 empresa gacela |
El análisis por provincias subraya todavía más el liderazgo de Madrid (21%) como clúster de empresas gacela, a mucha distancia de Barcelona (11%), Valencia (8,9%), Murcia (4,7%), Alicante (3,5%), Sevilla (3,2%), Zaragoza (3,0%), A Coruña (2,6%), Pontevedra (2,3%) o Las Palmas (2,1%). Salamanca, Segovia y Teruel, además de las dos ciudades autónomas, son las únicas provincias españolas que no cuentan con ninguna empresa gacela. |
Empresas Gacela. Ranking por ciudades Detectadas con Insight View1 | 12%. Madrid. 56 empresas gacela. 2 | 5,1%. Barcelona. 24 empresas gacela. 3 | 3,2%. Valencia. 15 empresas gacela. 4 | 1,7%. Zaragoza. 8 empresas gacela. 5-6 | 1,3%. Murcia. 6 empresas gacela. 5-6 | 1,3%. Las Palmas de Gran Canaria. 6 empresas gacela. 7-9 | 1,1%. Alcobendas. 5 empresas gacela. 7-9 | 1,1%. Málaga. 5 empresas gacela. 7-9 | 1,1%. Vigo. 5 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Alcantarilla. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Bilbao. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Córdoba. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Gijón. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Hospitalet de Llobregat. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Jerez de la Frontera. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Paterna. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Pozuelo de Alarcón. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Sevilla. 4 empresas gacela. 10-19 | 0,9%. Valladolid. 4 empresas gacela. |
Al descender a las ciudades en las que se ubican las gacelas aparece claramente destacada Madrid, con 56 empresas (12% del total). En el ranking de los principales municipios figuran capitales como Barcelona (5,1%), Valencia (3,2%), Zaragoza (1,7%), Murcia, (1,3%), Las Palmas de Gran Canaria (1,3), Málaga, (1,1%), Bilbao (0,9%), Córdoba (0,9%), Sevilla (0,9%) o Valladolid (0,9%), pero se cuelan también poblaciones como Alcobendas (1,1%), Vigo (1,1%), Alcantarilla (0,9%), Gijón (0,9%), Hospitalet de Llobregat (0,9%), Jerez de la Frontera (0,9%), Paterna (0,9%) o Pozuelo de Alarcón (0,9%). |
Empresas Gacela. Ranking por forma jurídica Detectadas con Insight View1 | 97%. Sociedad Limitada. 454 empresas gacela. 2 | 3,0% Sociedad Anónima. 14 empresas gacela. 3 | 0,2%. Comunidad de Bienes. 1 empresa gacela. 4 | 0,2%. Sucursal en España. 1 empresa gacela. |
Las empresas gacela españolas se han creado mayoritariamente con la forma jurídica de Sociedad Limitada (97%), que exige una menor aportación de capital inicial. |
Empresas Gacela. Ranking por dimensión Detectadas con Insight View1 | 80%. Pequeña Empresa. 378 empresas gacela. 2 | 16%. Mediana Empresa. 77 empresas gacela. 3 | 3,2%. Gran Empresa. 15 empresas gacela. |
Un 3,2% ha alcanzado la dimensión de gran empresa, aunque el 80% conserva la de pequeña empresa. Mantienen cerca de 16.400 empleos con una facturación conjunta que supera los 3.491 millones de euros. |
Nota de Prensa de Iberinform.