5 minutos más, burocracia en los bancos.

buro1.gifEl aumento de la burocracia nunca es algo que sea muy buen visto por el consumidor, máxime si se tiene en cuenta de que la misma se va a desarrollar en el banco. Pero esta vez, las entidades financieras no son las responsables, pues una nueva directiva europea que entrará en vigencia en noviembre retrasará trámites bancarios al menos cinco minutos.

La demora se debe al nuevo test de convivencia, un mecanismo por el cual se intenta que los bancos y cajas brinden los productos que más convienen a sus clientes.

En los casos en que los clientes no quieran completar el test o adquirir otro producto que según el cuestionario no le resulta conveniente, el mismo deberá firmar una serie de cláusulas que quitan responsabilidad al banco.

Voceros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se han interesado en recalcar que la medida protege al cliente, sin embargo la banca mantiene aún temores de que la medida tenga efectos negativos. Dentro de las razones que se esgrimen es que los clientes no miran con buenos ojos los cuestionarios y tienden a pensar que los mismos son realizados por los bancos para evadir obligaciones y deslindar responsabilidades.

Ante todo esto, las entidades financieras han comenzado a informar a sus clientes, Santander por ejemplo ya ha informado a 3.000.000 de particulares y unas 100.000 empresas. Caja Madrid está haciendo lo propio con sus clientes y Caja España desde septiembre que suministra información a sus clientes.

Todas las entidades financieras coinciden en criticar a la CNMV pues la misma aún no ha realizado una campaña divulgativa del nuevo trámite. La comisión prometió organizar jornadas de información pero la fecha se acerca y aún no se han llevado a cabo.

Pero a pesar de la críticas, el test entrará en vigencia por lo cual las entidades a comenzado a capacitar empleados a los efectos de minimizar la espera.

Scroll al inicio