¿Eres ahorrador y te gustaría invertir tu dinero para obtener rendimiento de tu dinero pero no sabes por dónde empezar? Descubre las claves y ventajas de invertir en fondos, así como su funcionamiento con este práctico post realizado en función de las consultas más comunes de nuestros lectores.
Qué es un fondo de inversión
Se trata de un instrumento de ahorro que consiste en reunir a varias personas para poner en común su dinero y que una entidad gestora, donde trabajan expertos en inversión, se encargue de realizar la inversión en acciones, activos monetarios, títulos de renta fija u otros a cambio de una comisión.
Pequeños y grandes ahorradores tienen así más posibilidades de rentabilizar su dinero, pues cuanta más cantidad se invierte mejores son los rendimientos obtenidos. Asimismo, el poner en manos de expertos especialistas en inversión da una gran seguridad a personas no familiarizadas con el mundo financiero.
Cómo funciona un fondo de inversión
Los inversores adquieren participaciones en un fondo de inversión y entonces la entidad gestora invierte integra ese dinero en el fondo común para invertir en distintos elementos según la política de inversión pactada.
Todos los dividendos o cupones son reinvertidos en la fondo y el inversor solo obtiene rentabilidad cuando vende finalmente sus participaciones que con el paso del tiempo se verán revalorizadas.
Ventajas de invertir en fondos
Gestión profesional, liquidez, seguridad, transparencia, beneficios fiscales, acceso a mercados difíciles, economías de escala y diversificación son las 8 ventajas de invertir en fondos que puedes ver analizadas y explicadas en el siguiente vídeo:
Os invitamos a visitar www.espaciodefinanzas.com, una nueva web sobre finanzas de Deutsche Bank especialmente pensada para dar consejos para pequeños y grandes ahorradores.
– POST PATROCINADO –