Amazon roza el 10% de sus ingresos gracias a la publicidad y desafía a Google y Meta en el mercado global

Amazon ha vuelto a sorprender a los analistas. En el segundo trimestre de 2025, la compañía generó 15.690 millones de dólares en ingresos publicitarios, lo que representa el 9,36% de su facturación total. Nunca antes la división había alcanzado un peso tan elevado en la estructura de ingresos de la multinacional.

La cifra refuerza una tendencia de fondo: Amazon ya no es solo un gigante del comercio electrónico y los servicios en la nube, sino un competidor de primer nivel en el mercado global de la publicidad digital, un terreno históricamente dominado por Google y Meta.


Una división en ascenso

En apenas cuatro años, Amazon ha casi duplicado la importancia relativa de su negocio publicitario. En 2021 suponía el 5,88% de los ingresos; hoy roza el 10%. Este salto ha sido posible gracias a la monetización sistemática de su ecosistema digital, en especial de la publicidad en búsquedas dentro de la propia plataforma, donde los anuncios patrocinados han desplazado cada vez más a los resultados orgánicos.

Además, la compañía ha diversificado su red con presencia en Prime Video, Twitch, Fire TV, retransmisiones deportivas y plataformas de terceros. Asociaciones con Roku y con el intercambio publicitario de Disney muestran que Amazon busca extender su alcance más allá de su marketplace y hacia el terreno del vídeo bajo demanda y la televisión conectada.

Amazon Advertising Sales as a Percentage of Net Sales

El espejo de Google y Meta

El crecimiento de Amazon no puede analizarse sin compararlo con sus principales rivales en el sector:

  • Google sigue siendo el líder absoluto. En 2024, su negocio publicitario generó más de 237.000 millones de dólares, lo que representa alrededor del 80% de sus ingresos. Su fuerza está en el buscador y en YouTube, un duopolio que aún no encuentra rival directo.
  • Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) ingresó cerca de 135.000 millones de dólares en publicidad en 2024, también con un peso cercano al 98% en su modelo de negocio.
  • Amazon, con sus más de 60.000 millones de dólares estimados para 2025, sigue a distancia, pero su crecimiento interanual del 22% lo convierte en el competidor con mayor velocidad de expansión. A diferencia de Google y Meta, Amazon no depende casi en exclusiva de la publicidad, sino que la integra como pieza estratégica junto a AWS y su negocio minorista.

Impacto en vendedores y estrategia empresarial

Para los vendedores, el auge de la publicidad implica un entorno cada vez más caro para operar dentro de la plataforma. Alcanzar visibilidad sin invertir en anuncios es ya prácticamente imposible, y algunos estudios calculan que los costes totales de operar en Amazon –incluyendo tarifas, comisiones y publicidad– superan en muchos casos el 50% de los ingresos del vendedor.

Para Amazon, sin embargo, la publicidad es un negocio de alto margen que subsidia su costoso brazo minorista, permitiéndole mantener los precios competitivos y los envíos rápidos. Sin esta palanca, la división de comercio electrónico sería mucho menos rentable.


Perspectivas y riesgos

Los analistas coinciden en que la publicidad de Amazon seguirá creciendo. La previsión es que supere los 60.000 millones de dólares en 2025, consolidándose como el tercer mayor actor global de la publicidad digital, detrás de Google y Meta, pero con un modelo más diversificado y resiliente.

El reto estará en mantener el equilibrio entre ingresos crecientes y la experiencia del usuario, cada vez más saturada de anuncios. Asimismo, Amazon deberá afrontar el escrutinio regulatorio: la Comisión Europea y la FTC estadounidense ya investigan el impacto de sus prácticas publicitarias en la competencia y en los consumidores.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué parte de los ingresos de Amazon proviene de la publicidad?
En Q2 2025, la publicidad representó el 9,36% de sus ingresos, con 15.690 millones de dólares.

¿Cómo se compara Amazon con Google y Meta en publicidad?
Google lidera con más de 230.000 millones de dólares anuales, seguida de Meta con unos 135.000 millones. Amazon, con unos 60.000 millones proyectados en 2025, es el tercero, pero el que crece a mayor ritmo.

¿Por qué es estratégica la publicidad para Amazon?
Porque es un negocio de alto margen que compensa los menores beneficios del comercio electrónico y financia parte de la infraestructura logística.

¿Qué riesgos enfrenta Amazon en este sector?
El aumento de costes para vendedores, la saturación de anuncios en sus plataformas y la presión regulatoria sobre la competencia y la transparencia.

vía: redes sociales

Scroll al inicio