Más de una vez hemos mencionado que los fraudes en los seguros de coches son bastante comunes, y hoy, como para aclarar un poco más la situación, vamos a tener en cuenta los datos recientemente arrojados por AXA. En ellos, esta firma que analiza el mercado de los seguros en España, indica que el de coches es el segmento que agrupa la gran mayoría de los casos de estafas que podemos encontrar en el país.
Como comentó al respecto “Arturo López-Linares, responsable de Gestión del Fraude y Recobros de AXA, los fraudes son “un problema en alza. Desde el inicio de la crisis, aproximadamente desde 2007, se ha duplicado la detención de pagos fraudulentos”. Y si bien se sabe que se está perdiendo dinero de forma inútil en este aspecto, tampoco es demasiado sencillo poder terminar con esta cadena.
El fraude, en crecimiento
De acuerdo a los datos de AXA, el fraude a los seguros generales ha vuelto a marcar una tendencia alcista en este año 2013, llegando a crecer por encima del 11.6%. Es una de las peores cifras de los últimos años, debido a que si bien en 2008 había crecido cerca del 15%, luego el promedio había sido de apenas 6% hasta este último año.
“Estos datos son el resultado de la confluencia de dos hechos: por un lado, los esfuerzos que estamos haciendo en la detección del fraude al seguro y por otro lado, la crisis económica”, ha explicado el mismo funcionario al intentar explicar los motivos por los cuales el crecimiento del fraude al seguro parece una constante en España.
Los coches, los más fraudulentos
Volviendo a lo que mencionábamos en un comienzo, está claro que el rubro de los coches es el más fraudulento de todos los de seguros en España. De hecho, por cada 10 casos de fraude que existen en España, 6 de ellos tienen que ver con los automóviles, que son seguidos posteriormente por “Diversos”, y por “Multirriesgos”.