España ya no es tan atractivo para los inversores extranjeros

El último ranking realizado por la consultora A.T. Kearney trae «malas» noticias para los españoles. Es que España abandona el puesto número 17 en el que se encontraba en lo que tiene que ver con países más atractivos para la inversión extranjera.

Los responsables del estudio han expresado que las principales razones son de caracter político por encima de ubicaciones geográficas.

En tal sentido, Martin Walker, director senior del Global Business Policy Council, (parte de A.T. Kearney) expresó: «A los inversores les gustan los mercados predecibles, mercados en los que las empresas extranjeras sean tratadas como las nacionales y en las que no haya sorpresas desagradables».

En el estudio también se resposnabiliza al pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la caída de la competitividad y la alta inflación.

El ranking que solo muestra los primeros 25 países (España no figura) es encabezado por China y La India, entre los primeros diez se ubican , Emiratos Árabes Unidos y Rusia y un poco por debajo Sudáfrica, Bahréin, Kuwait, Omán y Qatar

A nivel político se cree que la existencia de 19 legislaciones, la de la UE, la del Estado español y las de las 17 comunidades autónomas, dificultó complican el desarrollo de las empresas multinacionales en España.

Scroll al inicio